Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de las Nazarenas

Iglesia de las Nazarenas

Información general de: Iglesia de las Nazarenas

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada un 20 de enero de 1771 siendo el Virrey Manuel de Amat y Junient promotor de su construcción. La primera predecesora de la Iglesia fue un sencillo cobertizo hecho de mangles y esteras, obra que llevó a cabo un devoto llamado Andrés de León en 1670. Esta espontánea capilla se construyó con el objetivo de proteger de la lluvia de invierno al gran número de personas que acudían todos los viernes a venerar la imagen del Cristo Morado. Con el pasar de los años, la ferviente devoción hacia el Cristo Morado fue acrecentándose, de tal manera que pronto aparecieron nuevos personajes interesados en la edificación de una morada digna de albergar a la imagen. Uno de ellos fue el mayordomo Don Sebastián de Antuñano, quien edificó una primera legítima versión de una iglesia, compró los solares que rodeaban a las dos capillas predecesoras, las cuales pertenecían a Diego Manrique de Lara. Esta primera venta realizada el 14 de marzo de 1675, no incluía el terreno sobre el que se ubicaba la capilla del Santo Cristo, por lo que años más tarde se efectuó una segunda venta la cual otorgaba a Don Sebastián de Antuñano los derechos sobre dicho solar. El terremoto que sobrevino en 1687 dejó a la Iglesia maltratada y en circunstancias de merecer una reedificación, por lo que perduró solo hasta 1766. Los fondos con los que contaba el Beaterio no eran suficientes, por los que el Virrey Amat destinó de su patrimonio para la construcción de la Iglesia, fondos a los que se sumaron óbolos de distintos veneradores de la santa imagen. Se culminó con la edificación de la Iglesia en 1771 y los encargados de concretar esta obra fueron Felipe Colmenares y Juan de la Roca. Este imponente templo corresponde al estilo arquitectónico Rococó, posee un coro alto, un coro bajo y una capilla; la fachada tiene tres cuerpos y posee dos campanarios . Está formada por dos torres rectangulares entre los cuales predomina la entrada al atrio, que forma parte del cuerpo central. En el interior del templo destacan pinturas al óleo. Según el Inventario del patrimonio monumental inmueble de Lima de la Universidad Nacional de Ingeniería, la Iglesia cuenta con siete retablos, 11 pinturas, 17 esculturas y objetos de arte.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972. Alberga la imagen del Señor de los Milagros.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en jirón Huancavelica Nº 515 esquina con la avenida Tacna. Teléfono: (01) 423 5718.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Iglesia Las NazarenasTerrestreA pie0.6 Km / 7 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLun-Dom de 8 a.m. A 12 m. – 5 p.m. A 9 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Iglesia de las Nazarenas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal San Juan de Yacan

Fiesta Patronal San Juan de Yacan

Fiesta Patronal en Honor a San Juan Bautista, se celebra del 23 al 26 o 27 de junio en el pueblo de Yacan, es una de las fiestas más...

Leer más

Templo de Soquiaqato

Templo de Soquiaqato

Su construcción data del siglo XVIII, siendo el estilo arquitectónico mestizo regional. La portada central con vano de acceso con arco de medio punto, flanqueada de dos columnas, el...

Leer más

Castillos de Callalli

Castillos de Callalli

Está conformado por una serie de formaciones geológicas creadas por acción del viento y la lluvia, en un área ubicada a 3,880 msnm, sobre grandes farallones de roca volcánica...

Leer más

Mirador Turistico – Alameda Peru

Mirador Turistico – Alameda Peru

El Mirador Turístico Alameda Perú está ubicada en el centro de la Ciudad de manera longitudinal en sentido Sur ¿ Norte, y está conformada por 12 cuadras, más cuadras...

Leer más

Poblado de Piñipampa

Poblado de Piñipampa

El centro poblado de Piñipampa es uno de los pueblos productores de tejas más famosos de todo Cusco, en donde se produce más de cien mil tejas por día,...

Leer más

Fiesta Patronal del Señor de Ancara

Fiesta Patronal del Señor de Ancara

La fecha de iniciación de festividades es el día 26 de mayo, fecha en la que debe trasladarse la imagen del Señor de Ancara a la Capilla 3 de...

Leer más

MENU