Orfebrería Monsefuana
Información general de: Orfebrería Monsefuana
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Monsefu
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Orfebrería
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Ferias
¿Qué encontrarás en: Orfebrería Monsefuana?
Descripción
Los artesanos monsefuanos que se dedican a la orfebrería son muy conocidos y famosos, debido a que ellos dominan un considerable número de técnicas para trabajar estos metales; fabricando ornamentos religiosos tales como los candelabros, custodias, sahumadores, medallas, Cristo y toda clase de joyas al gusto y exigencia de los clientes. Monsefú, es uno de los distritos que aporta a la orfebrería regional que tiene como centro de la actividad, la ciudad de Chiclayo, los artesanos orfebres se caracterizan por tener un mayor nivel de organización gremial y mayor oportunidad para acceder a tecnologías y mercados.
Observaciones
La orfebrería monsefuana, se puede adquirir en las calles: Mariscal Castilla cdra. 4; Diego Ferré cdra. 4 y Sucre cdra. 3.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Ferias | feria artesanales regionales y nacionales. | ![]() |
Mapa: Orfebrería Monsefuana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta del Señor de los Milagros de Barranco
La Fiesta del Señor de los Milagros es una de las mayores celebraciones cultural-religiosas del Perú y del mundo, une el fervor religioso con la tradición y la fiesta...

Sitio Arqueologico de Molloqhawa
Molloqhawa es considerado como el mayor centro urbano de origen pre - inca, con una longitud de 4000 metros aproximadamente, resguardando un área de 12 hectáreas, ubicado en la...

Templo San Juan de Llaqwa
Construida en el siglo XVII con muros de piedra y barro. La fachada del templo presenta una sola torre, ornamentado con columnas simples y nichos con imágenes religiosas; en...

Acueducto de Aja
Es un puquio cuyo nombre proviene probablemente de una variante del quechua de la palabra española “agua”. Su construcción pertenece a la fase cinco de la cultura Nasca 500...

Puente de Fierro
El puente de Fierro o Bolívar pasa por encima del rio Chili y une el distrito de Sachaca, desde la zona de Arrayanes con el cercado de Arequipa en...

Parque Arqueológico de Tipon
Edificada en la zona abrupta de Pitupyo y Pucará, construida a base de piedra tallada, tan igual que las construcciones residenciales incaicas del Cusco, razones sobran para denominar a...