Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Coropuna

Nevado Coropuna

Información general de: Nevado Coropuna

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Condesuyos
  • Distrito: Salamanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Su nombre proviene de una voz quechua coropuna que significa montaña dorada, este nevado de origen volcánico está ubicado a una altitud de 6 425 msnm su forma de cono va alineado de norte a sur, forma parte de la cordillera volcánica de los andes y cuya inmensa mole es tres veces más voluminosa que la del Misti de la ciudad de Arequipa. Del nevado se desprenden contrafuertes y cadenas de cerros que hacen de este territorio una región accidentada, a la vez, muy atractiva para la práctica del andinismo. Dentro de la cosmovisión andina fue considerado apu o divinidad tutelar más importante de la región sur, en especial del pueblo de Cotahuasi, manifestaciones que continúan hasta nuestros tiempos. En sus faldas podemos observar rebaños de alpacas y llamas, así como en su flora sobresale la yareta.

Galería de fotos

Particularidades

Es el tercer pico más alto del Perú. La Primera Ascensión fue hecha por Hiram Bingham en 1911.

Estado actual

Buen estado, sin embargo su capa de nieve se ve disminuida en los últimos años debido a los cambios climáticos.

Observaciones

Este nevado ocupa también parte de la Provincia de Castilla, del distrito de Viraco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chuquibamba – Nevado CoropunaTerrestreBus Público73 km / 2 horas 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el díaDe preferencia en las mañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de faunaLlamas y alpacas
NaturalezaObservación de floraYaretales
OtrosToma de fotografías y filmacionesDel nevado

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Ninguno

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesEn Salamanca – No categorizado
AlimentaciónRestaurantesEn Salamanca – No categorizado
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud – En Salamanca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Salamanca
Luz (Suministro Eléctrico)En Salamanca

Mapa: Nevado Coropuna

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Colloadar

Cerro Colloadar

El Cerro Colloadar, es una de las montañas más altas, que en quechua significa Collar de Oro, ubicado a una altura aproximada de 4000 ms.n.m. y en los centros...

Leer más

Playa Puerto Malabrigo

Playa Puerto Malabrigo

Extensión de costa cuyo contexto físico asemeja una bahía de leve concavidad, comprende desde el lugar conocido como huaca blanca que son cerros dunas por el norte, hacia el...

Leer más

Bosque de Cachil

Bosque de Cachil

Bosque húmedo, recorrido por una quebrada que forma pequeñas ondulaciones y rápidas caídas de agua. Se ubica enclavada entre elevaciones que sobrepasan los 3000 m.s.n.m. dominada por formaciones rocosas...

Leer más

Templo de la Inmaculada Concepción de Anta

Templo de la Inmaculada Concepción de Anta

El templo fue construido durante el Gobierno del V Virrey del Perú, mantiene sus características Coloniales desde finales del siglo XVI de estilo Renacentista y su construcción duro aproximadamente...

Leer más

Iglesia y Convento de la Merced

Iglesia y Convento de la Merced

La orden religiosa de los Mercedarios, fue una de las primeras congregaciones en ingresar al Cusco. El inicio de las construcciones del templo y convento se realizo en el...

Leer más

Sitio Arqueológico de Sillkinchani

Sitio Arqueológico de Sillkinchani

Sillkinchani, corresponde a un grupo de edificaciones arqueológicas, ubicado en el único y estrecho paso sureste hacia el valle del Cusco, pudiendo encontrarse terrazas lacustres y abanicos fluvio-aluviales. Sillkinchani...

Leer más

MENU