Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Santuarios Andinos

Museo Santuarios Andinos

Información general de: Museo Santuarios Andinos

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: Arequipa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Su atractivo principal es la Dama de Ampato o «Juanita la Niña de los Hielos «, el cuerpo congelado prehispánica en mejor estado de conservación en todo el planeta. Conocida popularmente como Juanita. Este museo se inauguró el 26 de marzo de 1997, para mostrar al mundo las conclusiones del Proyecto Santuarios de Altura del Sur Andino, liderado por el antropólogo Reinhard y el arqueólogo Chávez. El Museo Santuarios Andinos cuenta con 5 salas donde podemos encontrar cerámicos, orgánicos, textiles, metales, y el cuerpo congelado de Juanita. Se han encontrado 18 momias, 14 en el Perú y 4 en Argentina. Los lugares en los que se les ha encontrado es en el Ampato, Misti, Sara Sara, Cerro del Toro, Aconcahua, Cerro El Plomo.

Galería de fotos

Particularidades

Posee el mejor en mejor estado de conservación el cuerpo prehispánica en todo el planeta. Es Patrimonio Cultural de la Nación R.S. 2900 – 72-ED del 28/12/72

Estado actual

El museo se encuentra en perfecto estado y actualmente, Juanita se encuentra protegida por un sistema de tres cámaras que la mantienen en perfecto estado de conservación en el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica Santa María de Arequipa.

Observaciones

Se encuentra en la calle La Merced 110, Cercado de Arequipa

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De la plaza de armasTerrestreA pie7 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Estudiantes Extranjeros con carnet, escolares y niños S/5.00; Nacionales minimo 5 personas c/u S/3.00; Universitarios grupos S/ 2.00
Otros (especificar)Escolares Nacionales con Profesor c/u S/2.00; Entrada General S/ 15.00 / TODO VISITANTE INGRESA CON GUIA AL CUAL SE LE RETRIBUYE CON PROPINA VOLUNTARI
Semi-restringido(previo permiso)Tercera Edad, Personas con Discapacidad y Niños Menores de 5 años (Gratuito)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode lunes a sabado De 9.00 hasta las 18.00 p.mNo abierto 25 Diciembre ni 1ro Enero
Fines de semanaDomingos de 9.00 a.m. a 3.00 p.m.
Feriados9.00 a.m. a 3.00 p.m.Abierto en Feriados

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmacionesSolo a la Casona
OtrosOtros (Especificar)

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Centro Historico de Arequipa
AlojamientoHostalesCentro Historico de Arequipa
AlojamientoCasa de HospedajeCentro Historico de Arequipa
AlimentaciónRestaurantesCentro Historico de Arequipa
AlimentaciónCafeteríasCentro Historico de Arequipa
AlimentaciónSnacksCentro Historico de Arequipa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Historico de Arequipa
AlimentaciónVenta de comida RápidaCentro Historico de Arequipa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCentro Historico de Arequipa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCentro Historico de Arequipa
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCentro Historico de Arequipa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCentro Historico de Arequipa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Historico de Arequipa
DesagüeCentro Historico de Arequipa
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Historico de Arequipa
TeléfonoCentro Historico de Arequipa

Mapa: Museo Santuarios Andinos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Sitio de Chinchero

Museo de Sitio de Chinchero

Ubicada en plena Plaza de Armas de Chinchero, Cuenta con dos salas de exposición en las cuales se exhibe una pequeña colección arqueológica de la zona de Chinchero, principalmente...

Leer más

Bosque de Piedra Ciudad Encantada de Chillihua

Bosque de Piedra Ciudad Encantada de Chillihua

Es una inmensa formación pétrea que se encuentra ubicada en la Comunidad de Chillihua Grande, sobre la carretera afirmada de Ilave a Conduriri y Mazocruz, conocida como el bosque...

Leer más

Laguna el Páramo

Laguna el Páramo

La Laguna del Páramo se encuentra ubicada a 3458 m.s.n.m. en la región natural Quechua a 7.5 km. del caserío de Totora en el predio de San Juan de...

Leer más

Mito del Nevado la Viuda

Mito del Nevado la Viuda

En los orígenes de la tierra se unieron Pachacamac Dios Sol y Pachamama La madre Tierra, fruto de este matrimonio nacieron 2 niños gemelos llamados Los Willcas un varón...

Leer más

Laguna Runtucocha

Laguna Runtucocha

Ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur - este del distrito de chacas en la quebrada de Patarcocha, a una altitud de 4350 m.s.n.m. pertenece a la región...

Leer más

Bodega Vitivinìcola Lovera Pérez

Bodega Vitivinìcola Lovera Pérez

La Bodega Vitivinìcoloa Lovera Pérez ha sido fundada el 20 de Febrero de 1986 por Fernando Lovera Espinoza y esposa Lidia Pèrez Guerra de Lovera, con una tradición familiar...

Leer más

MENU