Ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur – este del distrito de chacas en la quebrada de Patarcocha, a una altitud de 4350 m.s.n.m. pertenece a la región Puna o Jalca, con un clima frio, donde la temperatura oscila entre los 20°C hasta bajo 0°C, con precipitaciones frecuentes en los meses de Octubre a Marzo. Su nombre proviene del quechua runtu «huevo» y cochac»laguna» debido a su forma ovoide (forma de huevo), así mismo en alusión a las lloviznas con granizo con granizo en forma de huevo que cae en las alturas de la quebrada, se caracteriza por el color verde petróleo de sus aguas con una vegetación de ichu o pajonales (stipa ichu), la flor de rima rima (lacopetalum giganteum) que embellece los bordes de la laguna, el tauri o chocho silvestre (lupinus sp.), tupucpa ashuan (nptptriche sp.) taulli wawa o taulli macho (lupinus weberbauerii) y cuya habitad de su fauna es de trucha, vizcachas (lagidium peruvianum), el quillicsha o cernicalo peruano (falco sparverius), el pato sutro (anas flavirostris) y el perdiz cordillerano (nothprocta ornata). La laguna tiene una dimensión de 150 metros de largo por 120 de ancho, y una profundidad de 15 metros aproximadamente, Además se obtiene una excelente vista del nevado contrahierbas (6036 m.s.n.m.), también se puede observar y admirar el vuelo del cóndor (vultur gryphus) a lo alto de las morrenas circundantes a la laguna.
Particularidades
Se encuentra en el Parque Nacional Huascaran, declarado por la UNESCO reserva de Biosfera el 1° de marzo 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en diciemnbre de 1985
Estado actual
Su estado de conservación es buena. Debido a la presencia de flora y fauna nativa, asi mismo al no tener frecuencia de visitas presenta un impacto ambiental minimo, conservando su estado natural. Ademas de poseer una adecuada señalización y buen estado del camino de herradura en toda la Quebrada de Patarcocha.
Observaciones
se encuentra ubicado en la quebrada de patarcocha, dentro del Parque Nacional Huascarán, al Sur – este del Distrito Chacas; la comunidad mas cercana es santa cruz de cochas ubicada al sur – este de la localidad de chacas y a una distancia de 1.5 km.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chacas – caserío santa cruz de cochas
Terrestre
Automóvil Particular
1.5 kms/1.5 min.
1
–
Chacas – caserío santa cruz de cochas
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
1.5 kms/10 min.
1
–
Chacas – caserío santa cruz de cochas
Terrestre
Combi
1.5 kms/20 min.
1
–
Chacas – caserío santa cruz de cochas
Terrestre
Taxi
1.5 kms/15 min.
1
–
Chacas – caserío santa cruz de cochas
Terrestre
Acémila
1.5 kms/35 min.
1
–
Chacas – caserío santa cruz de cochas
Terrestre
A Caballo
1.5 kms/35 min.
1
–
Chacas – caserío santa cruz de cochas
Terrestre
A pie
1.5 kms/30 min.
1
–
caserio santa cruz de cochas – laguna patarcocha
Terrestre
Acémila
3.5 kms/2 hr
1
–
caserio santa cruz de cochas – laguna patarcocha
Terrestre
A Caballo
3.5 kms/2 hrs
1
–
caserio santa cruz de cochas – laguna patarcocha
Terrestre
A pie
3.5 kms/ 1 hr y 40 min.
1
–
laguna patarcocha – laguna huegrococha
Terrestre
Acémila
3 kms/ 1 hr y 30 min.
1
–
laguna patarcocha – laguna huegrococha
Terrestre
A pie
3 kms/ 1 hr y 15 min.
1
–
laguna huegrococha – laguna runtucocha
Terrestre
Acémila
0.5km/25 min
1
–
laguna huegrococha – laguna runtucocha
Terrestre
A Caballo
0.5 km/25 min.
1
–
laguna huegrococha – laguna runtucocha
Terrestre
A pie
0.5 km/1.5 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8 am – 5 pm
–
epoca propicia de visita abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
alrededor de la laguna
Deportes / Aventura
Camping
alrededor de la laguna
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Distrito de Chacas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Distrito de Chacas
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Chacas
Alimentación
Bares
Distrito de Chacas
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Chacas
Alimentación
Venta de comida Rápida
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Distrito de Chacas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Distrito de Chacas
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Chacas
Alcantarillado
Distrito de Chacas
Desagüe
Distrito de Chacas
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Chacas
Teléfono
Distrito de Chacas
Señalización
Distrito de Chacas
Mapa: Laguna Runtucocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Playa Punta Balcones, ubicado en la Región Natural Chala o Costa a 18 km. De Talara en el distrito de la Brea (Negritos). Esta playa es de aguas cálidas,...
Los Geoglifos de Chen Chen, es uno de los asentamientos mas importantes de la Cultura Tiwanaku en la costa del sur andino del peru. su poblacion fue de origen...
Los Baños Termales de Chancos se ubica a 27 Km. al norte de Huaraz, sus fuentes de aguas termales son transparentes y tienen una temperatura que varía entre los...
Ubicado en el Pasaje Calderón de la Barca frente a la Plaza Mac-Lean. Fue construído por el Ing. Español don Constantino Martínez del Pino, socio fundador de la sociedad...
La galería Catleya Rex, se muestra el arte pintoresca amazónico y de categoría regional, etc las pinturas que utilizan no afectan al medio ambiente pero sin embargo su representatividad...