Turismo Peruano Turismo Peruano

Petroglifos de Carachupa

Petroglifos de Carachupa

Información general de: Petroglifos de Carachupa

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Utcubamba
  • Distrito: Lonya Grande
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ciclismo
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es el arte grafico en roca de bajo relieve más importante hallado en la provincia de Utcubamba,primero que nada por la cantidad de graficas hallados,muestras de fauna y también de manos humanas dibujadas perfectamente en la roca, se ubica en el Caserío de Carachupa, Distrito de Lonya Grande,Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; se encuentra ubicado en un especie de abrigo rocosa de tres metros de profundidad, la roca donde se encuentran estas figuras es de una altura de 115 centímetros y un largo de 3 metros, las figuras suman 47 en toda la roca.Es considerado un lugar de importancia histórica, ya que la gran mayoría de estas figuras también se aprecian en las pinturas rupestres de Yamon.Gracias abrigo rocoso u conservación es natural y buena, aunque se han encontrado algunos daños.Además de tener una ventaja muy competitiva es que se encuentra muy cerca del pueblo de Lonya Grande distante a tan solo 15 minutos en vehículo.

Estado actual

Su estado de conservación es natural.Por ello la humedad y las lluvias están causando un leve deterioro del atractivo ya que no tiene protección de ningún tipo contra estos fenómenos.

Observaciones

El sitio se encuentra muy cerca del Pueblo de Lonya Grande,aun no se ha realizado investigaciones in situ sobre arte rupestre, pero ha obtenido fama nacional e internacional. 17 M 0783567 9322709

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bagua Grande-Reposo-Corral QuemadoTerrestreCamioneta Doble Tracción
1Corral Quemado-Lonya GrandeTerrestreCamioneta Doble Tracción
2Bagua Grande-NumñaytempleTerrestreAutomóvil Particular
2Numñaytemple-San Martin-San Antonio.TerrestreAutomóvil Particular
2San Antonio-Ortiz ArrietaTerrestreA pie
2Ortiz Arrieta-Lonya Grande-CarachupaTerrestreAutomóvil Particular

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 6;00-16;00Mayo-Setiembre.Llevar líquidos bebibles, llevar gafas,no volver hasta observar el ocaso. Experimentar alguna de las actividades de cultivo del arroz.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesEl 04 de octubre en el distrito de Lonya Grande
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursionesCaminatas
NaturalezaObservación de paisajeDe flora y fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En el distrito de Lonya Grande.
AlimentaciónRestaurantesEn el distrito de Lonya Grande.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn el distrito de Lonya Grande.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)En el caserío de Carachupa
TeléfonoCELULAR

Mapa: Petroglifos de Carachupa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Huaripamapa -Yanama -Yungay

Quebrada Huaripamapa -Yanama -Yungay

La Quebrada Huaripampa se encuentra ubicado al Norte del distrito de Yanama, dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional Huascarán. La quebrada tiene una longitud de 9.4 kilómetros, la...

Leer más

Museo de Sitio San Isidro

Museo de Sitio San Isidro

El museo exhibe piezas arqueológicas rescatadas del área que hoy ocupa la Represa de Gallito ciego. Además dispone de otras representativas a diferentes culturas. funcionan en ambientes acondicionados dentro...

Leer más

Boulevard de la Madre

Boulevard de la Madre

Ubicado en la calle 7 de Enero en el barrio Bellavista, la construcción de esta escultura data del año 1994, cuenta con 9 metros de altura, representa el amor...

Leer más

Cascada de Lejiayacu

Cascada de Lejiayacu

Se encuentra ubicada en el Centro Poblado de Pacaypite, siguiendo el camino hacia el centro poblado La Victoria, Distrito de Jepelacio a una altura de 1,120 m.s.n.m. Cuenta con...

Leer más

Comunidad Nativa Puerto Firmeza

Comunidad Nativa Puerto Firmeza

La Comunidad Nativa Puerto Firmeza, viene de la familia Lingüística Pano, tiene una extensión aproximada de 865 hectáreas. Es una comunidad dedicada a la agricultura, pesca y artesanía, se...

Leer más

Sondor Raymi – la Epopeya Chanka

Sondor Raymi – la Epopeya Chanka

La escenificación de la Epopeya Chanka, del Sondor Raymi, se realiza en un escenario natural a orillas de la laguna de Pacucha que viene a representar la Laguna de...

Leer más

MENU