Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta
Información general de: Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Otuzco
- Distrito: Otuzco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta
Descripción
En los 447 años (1560-2007) de fundada la Ciudad de Otuzco, se han levantado tres iglesias y un Gran Santuario. La primera Iglesia Matriz se construyó en el siglo XV y se quemó en Junio de 1664. El Obispo Juan de la Calle y Heredia oficializó el culto a la Virgen de la Puerta el 4 de Junio de 1664 y se inicia la construcción de la segunda Iglesia Matriz. El 16 de Julio de 1821 los patriotas la bombardearon a raíz de la derrota de los españoles en la Batalla de Urmo. En la época de la república se construyó la tercera Iglesia Matriz que se termina en 1940. El 27 de Octubre de 1983 la Sagrada Imagen de la Virgen de la Puerta, es trasladada en forma definitiva a su Santuario. Posteriormente, la Iglesia Matriz es restaurada por la Hermandad, y es actualmente sede del Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta, aun se puede observar los componentes arquitectónicos tales como el altar mayor, la planta es en cruz latina, con una sola nave, el techo es de cañón corrido, el coro alto posee un óculo donde la Hermandad ha edificado un altar, el pórtico es de arco de medio punto con pilastras adosadas en ambos lados, en la parte lateral derecha de la fachada de la Iglesia se ubica el antiguo campanario. Al interior del Museo Religioso (Antigua Iglesia Matriz ) se pueden observar los cientos de mantos y objetos diversos que han sido donados por los fieles en compensación por los favores recibidos, en donde alberga y se exhibe los innumerables mantos, coronas, joyas y objetos que obsequian a la Virgen de la Puerta en recompensa a un milagro o favor concedido; destaca entre los obsequios, un manto antiguo, que fue regalo del presidente José Balta y Montero (1868 – 1872), quien lo hizo en retribución porque ella lo ayudó en la victoria de la revolución de 1868, lo cual motivó que le mande a confeccionar en París un manto de tisú color perla bordado con hilos de oro y piedras preciosas. Este fue llevado hasta Otuzco por un edecán, en setiembre de 1870. En Octubre de 1943, el Papa Pío XII, a través del monseñor Fernando Cento, le envió un manto, a propósito de la consagración de la virgen; posteriormente, Toledo Manrique personalmente le entregó un manto blanco en 2001, tras ganar las elecciones presidenciales. Como estas insignes personalidades, son cientos los devotos que le han entregado mantos, de tal manera que la Virgen tiene más de mil y están programados para que se los cambie cada 15 días hasta el 2018, y hasta el 2030 los que lucirá sólo en las fiestas de diciembre, a ello se suman la infinidad de obsequios, tales como réplicas de zapatos y zapatillas de todos los modelos; así como diversas joyas de oro, plata y fantasía, coronas, aretes, prendedores.
Particularidades
Este es el único Museo Religioso Cultural dedicado a la Santísima Virgen de la Puerta, donde se exhiben todas sus Vestidos, Mantos, Accesorios y Enseres que sus fieles devotos le obsequian por algún milagro concedido
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación
Observaciones
El Museo de la Santísima Virgen de la Puerta ocupa la infraestructura de la antigua Iglesia Matriz, el cual fue acondicionado para esos fines. Al costado de del Santuario. La creación del museo fue inaugurada el 27 de octubre de 1995 y suscitada por la Junta Directiva de ese entonces, donde el promotor de la idea fue el Señor Morachimo Cerna.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Terminal de Otuzco-Iglesia Matriz de Otuzco | Terrestre | A pie | 400 m./15 min. | |
1 | – | Trujillo-Otuzco | Terrestre | Bus Público | 75 km / 2 Horas | |
1 | – | Trujillo-Otuzco | Terrestre | Automóvil Particular | 75 Km / 2 Horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Costo por persona es de S/. 1.00 Niños menores de 10 años no pagan. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00-13:00 / 14:00-18:00 | – | Lunes a Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Todas en la Ciudad de Otuzco |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas de uso del personal Administrativo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en la Ciudad de Otuzco |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Principal de la Ciudad de la Merced
La plaza principal de La Merced, primera plaza construida en la selva central, presenta una arquitectura simple pero armoniosa con bancas de mármol ubicadas alrededor de los jardines que...

Leyenda de la Laguna de Qesqay
Cuenta la historia que esta laguna era un poblado llamado “QOSQO”, un día los habitantes de este poblado celebraban un concurrido matrimonio, durante la celebración de la boda se...

Locomotora a Vapor la Mollendina
El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril entre Islay y Arequipa y dejó una gran impresión en la historia ferroviaria nacional. Se llamó originalmente Tigrecito con...

Mirador Natural Jajrash
Se encuentra a una altitud aproximada de 3,900 m.s.n.m. en el piso altitudinal Suni, su clima es frígido. El recurso se ubica en al cima del cerro Jajrash. La...

Tejidos de Checacupe
Los tejidos en el Distrito de Checacupe es un atractivo vivo para los visitantes, destacan los tejidos originarios, colores y diseños ancestrales de iconografía, flora, fauna, los cuales se...

Mirador de Goripampa
El Mirador de Goripampa se encuentra a una altitud de 3.800 m.s.n.m aprox, Este Mirador natural se halla ubicado en una extensa pampa en donde se puede apreciar una...