Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega Artesanal Vitivinicola San Inocente

Bodega Artesanal Vitivinicola San Inocente

Información general de: Bodega Artesanal Vitivinicola San Inocente

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Ica
  • Distrito: Pueblo Nuevo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Vitivinícolas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Esta bodega artesanal tiene 28 años de historia, tradición, y costumbres elaborando los mejores piscos y vinos del valle de Ica. Fundada por Don Ysmael Anicama Angulo y Doña Rosa Torres López el 22 de febrero de 1986. Posee una extensión de 1,200 metros cuadrados, cuenta con infraestructura artesanal para la elaboración de vino, pisco puro, pisco quebranta y pisco acholado, con una capacidad total de 2,500 litros. La bodega cuenta con tres ambientes: uno de recepción, uno de procesamiento, y uno de almacenamiento. El zumo de la uva extraído en el lagar se deposita en botijas de barro, durante catorce días; el azúcar de la uva se transforma en alcohol por un fenómeno químico al fermentar el mosto. El mosto se lleva al alambique para el proceso de destilación depositándose, en un caldero para que entre en ebullición. Los vapores alcohólicos recorren un serpentín de cobre cubierto de agua fría y se transforma en aguardiente. El pisco de cabecera, de alto grado alcohólico aparece como un fino hilillo. A medida que sigue discurriendo baja la graduación y se obtiene entonces el típico pisco, listo para embotellar. Es un lugar pintoresco donde se conservan las antiguas botijas de barro y los burros de madera de huarango que servían para trasladar las botijas llenas de jugo de uva.

Estado actual

Regular porque los dueños no le brindan el mantenimiento apropiado.

Observaciones

Centro Poblado Chulpaca U-5 distrito de Pueblo Nuevo

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Ica-Bodega San InocenteTerrestreAutomóvil Particular10Km/19 Min
1Plaza de Armas de Ica-Bodega San InocenteTerrestreTaxi10Km/19 Min
1Plaza de Armas de Ica-Bodega San InocenteTerrestreCamioneta Doble Tracción10 Km/ 15 Min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con el Sr. Ismael Anicama un día antes al cel 951401134

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn las mañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)DEGUSTACIÓN , COMPRA DE VINOS Y PISCOS

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Pueblo Nuevo
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Pueblo Nuevo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Pueblo Nuevo
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Posta médicaDistrito de Pueblo Nuevo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Pueblo Nuevo
DesagüeDistrito de Pueblo Nuevo
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Pueblo Nuevo
TeléfonoDistrito de Pueblo Nuevo
SeñalizaciónDistrito de Pueblo Nuevo

Mapa: Bodega Artesanal Vitivinicola San Inocente

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Natural el Cañoncillo

Bosque Natural el Cañoncillo

Espacio biogeográfico ubicado en la margen izquierda del río jequetepeque, que forma parte de los ecosistemas de bosques secos del perú. su territorio comprende diferentes tipos de relieve costero...

Leer más

Nevado Churup

Nevado Churup

El Nevado Churup se encuentra ubicado en Zona Núcleo del Parque Nacional Huascarán dentro del sector LLanganuco, presentando un ecosistema de clima nival con un promedio de precipitación total...

Leer más

Casa Artesanal del Fundo de Fierro

Casa Artesanal del Fundo de Fierro

Ubicado en la calle San Francisco 415, de estilo mestizo hecho de sillar y ladrillo. Se terminó de construir en 1804 por impulso de Presbítero Jorge Antonio del Fierro...

Leer más

Cataratas de Shambillo

Cataratas de Shambillo

Las Cataratas de Shambillo se encuentran ubicadas en el Caserío Alto Shambillo, jurisdicción del Centro Poblado de Boquerón, descubiertas recientemente. Cuentan con una impresionante caída de agua, a diferencia...

Leer más

Pueblo de Lachaqui

Pueblo de Lachaqui

Lachaqui como capital del distrito se fundó en 1735 con la agrupación de pequeños Ayllus de Cullpe, Aymara, Huaychacoya, a raíz de las reducciones realizadas por el Virrey Francisco...

Leer más

Sitio Arqueológico el Salitre

Sitio Arqueológico el Salitre

El Sitio Arqueológico El Salitre ubicado entre la margen sur de la desembocadura del río Mala y la playa totoritas, en un terreno eriazo que comprende un total de...

Leer más

MENU