Museo del Palacio Arzobispal de Lima

Información general de: Museo del Palacio Arzobispal de Lima
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo del Palacio Arzobispal de Lima?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo del Palacio Arzobispal de Lima
Descripción
El Museo Palacio Arzobispal de Lima fue construido el 8 de diciembre de 1924 y es considerado el primer ejemplo de estilo arquitectónico neo-colonial académico, su diseño fue tomando como referencia directa al palacio de Torre Tagle; su diseñador fue el arquitecto polaco Ricardo de Jaxa Malachowski apoyado por Claude Sahut y Enrique Mogrovejo en el año 1916, El palacio Arzobispal es parte del patrimonio artístico religioso de la cultura peruana. Está ubicada junto a la Catedral de Lima, y en un inicio en ese espacio se erigió la primera cárcel de la ciudad, después Pablo III erige este palacio como Basílica Catedral Primada, hasta que en el año 1600 se le conoció como el local del Arzobispado. Su fachada totalmente de piedra reintegrada característica del barroco limeño tal cual fue concebido pero no debe confundirse como obra del periodo colonial; se pueden observar elementos arquitectónicos tales como: el almohadillado, la concha venera y la base, balcones tallados en madera de cedro nicaragüense, los cuales se encuentran sobre la puerta principal. Entre los balcones, en su parte superior, se encuentra la escultura en granito del patrono protector del Arzobispado, Santo Toribio de Mogrovejo; y en la cúspide de toda la estructura se encuentran dos astas, reservadas para la bandera del Perú y del Vaticano. En el interior encontramos también una escultura de Santa Bárbara, patrona de Cuba, sobre el salón principal se encuentra un hermoso vitral de lunas francesas que permiten la entrada de luz, escaleras de mármol con barandales de madera que dan acceso al segundo piso y un patio de naranjos, que comunica el museo a la Catedral de Lima. En el museo podemos encontrar una magnifica y excelente colección de pinturas, esculturas y ornamentos litúrgicos con motivos religiosos, muchos de ellos pertenecientes a otros templos de la ciudad, piezas de valor incalculable, sus salones, despachos u oficina de la que fuera sede de la Arquidiócesis de Lima y su capilla principal netamente barroca una de las mas bellas del Centro Histórico. En estas pinturas e imágenes se plasma toda una realidad: huellas que quedan en el alma, la inauguración del Museo Palacio Arzobispal de Lima, en febrero del 2010, este centro cultural católico destinado a albergar y promover la cultura, el arte religioso y la fe. En el Museo Palacio Arzobispal de Lima se observa el inseparable vínculo del patrimonio artístico religioso con la identidad cultural peruana.Vemos cómo se expresa de una manera luminosa y bella la grandeza de la fe de nuestros antepasados, cuando el arte era el vehículo de la fe. Este museo quiere revitalizar el ser mismo de nuestra fe y presentarla a la generación actual para su contemplación y aprendizaje. Es un desafío en nuestra mente y corazón, el mismo que servirá para la realización de seminarios, presentación de obras y publicaciones que vayan marcando la vida y acogida de esta sede cultural de la Arquidiócesis de Lima. Lima ofrece al Perú una joya arquitectónica que guarda celosamente una gran belleza cultural de varios siglos.Las pinturas y esculturas que se pueden apreciar se han hecho con un fin doctrinal y catequético y hoy se exponen con el objetivo de alegrar a Dios y alimentar la fe. El primer nivel está destinado a exposiciones temporales que promuevan la fe a través del arte y la cultura. En esta primera se ofrece una muestra dedicada a la Santísima Virgen, María, mater dei, que recoge obras de arte del siglo XVI, XVII y XVIII. En el segundo nivel, que conserva la decoración antigua del Palacio Arzobispal, con una amplia colección de retratos de los Obispos de Lima, así como muebles, pinturas y piezas de decoración de diversas épocas, que datan desde la fundación de Lima. En tanto, en el tercer nivel del edificio se conserva la parte del archivo de la Catedral, el área de investigación y los talleres de restauración menor de la arquidiócesis.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado el Palacio Arzobispal de Lima por el INC como patrimonio cultural inmueble según R.S. No. 2900 el 32/01/73.
Estado actual
Muy Bueno.
Observaciones
Está ubicado en la Plaza Mayor de Lima, entre la Esquina del Jr. Carabaya y Jr. Junín. Para mayor información puede comunicarse al teléfono 427-5790 o al telefax 427-6463 Pag. Web: www.palacioarzobispaldelima.com
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas – Museo del Palacio Arzobispal | Terrestre | A pie | 0,01 km. / 1 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | General S/. 30.00 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | L-S: 9:00 – 17:00 | – | Incluye servicio de guiado |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
| Alojamiento | Hostales | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Bares | — |
| Alimentación | Cafeterías | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | — |
| Lugares de Recreación | Pubs | — |
| Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
| Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
| Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
| Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
| Otros (Especificar) | Internet |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
| Alcantarillado | Distrito de Cercado de Lima |
| Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
| Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
| Otros (Especificar) | Internet |
| Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Mapa: Museo del Palacio Arzobispal de Lima
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Limpia Acequia de Laraos
Festival que se celebra todos los años desde el 14 de mayo al 17 del mismo mes, costumbre ancestral y tradicional que se presume desde el inicio del incanato,...

Cañon de Mesapelada
A dos horas de viaje de la ciudad de Quillabamba se arriba a la localidad de Torontoy, por donde discurre también el rio del mismo nombre que vierte sus...

Laguna Tapal
La Laguna Tapal se encuentra a 3.205 m.s.n.m. ubicada en la región natural Quechua, Tapal se encuentra en un punto del valle cuyo contorno montañoso muestra pendientes más suaves....

Las Tres Lagunas Jaracocha
DESCRIPCION LAGUNA 01 tiene 24 metros de ancho aproximadamente, 200 metros de largo, y aprox.12 metros de profundidad. El color del agua es cristalino y refleja las rocas circundantes....

Grupo Arqueológico Inkilltambo
Corresponde a un monumento arqueológico, cuyo elemento central es un roquedo labrado en diversos relieves, en el que se aprecian cortas escalinata, ménsulas, ribetes verticales y horizontales, oquedades cilíndricas...

Petroglifos de Cunchihuillo
Ubicado en el sector denominado Cunchihuillo (Chambira), el cual forma parte del Distrito de Juanjui. Representado por una roca gigante de 4 m de largo por 3 m de...
Turismo Peruano
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
