Museo de Sitio las Peañas
Información general de: Museo de Sitio las Peañas
- Departamento: Tacna
- Provincia: Tacna
- Distrito: Pocollay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo de Sitio las Peañas?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo de Sitio las Peañas
Descripción
Se ubica en el distrito de Pocollay. El área donde se encuentra fue excavada entre los años 1981-1982 rescatando 56 tumbas, las cuales son tipificadas como fosas y cistas. Sus contextos generalmente están compuestos por un cadáver en posición flexionado y envuelto en telas simples asociadas a cerámica, instrumentos agrícolas, tejidos, productos alimenticios del valle, productos marinos entre otros. Su filiación cultural corresponde al periodo de los desarrollos regionales tardíos (1000-1445 A.D.C.) y época inka, algunos objetos o materiales culturales datan de principios de la colonia. Actualmente el Museo alberga elementos culturales del departamento que cronológicamente corresponde a hallazgos desde las épocas tempranas (8000 años de antiguedad) hasta épocas recientes por ejemplo puntas de proyectil y artefactos líticos, etc. procedentes de Toquepala así como de investigaciones en sitios que corresponden a distintas épocas hasta la llegada de los españoles.
Estado actual
Buen estado de conservación
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la ciudad de Tacna-Plaza Pocollay | Terrestre | Automóvil Particular | 4 km./10 minutos | |
1 | – | Plaza Pocollay-Museo de Sitio | Terrestre | Automóvil Particular | 400 mts./1 minuto |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Boleto S/ 3.50 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00 a 15:30 horas | – | De Lunes a Viernes |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Pocollay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Pocollay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Pocollay |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Bodegas de Vinos, Piscos y Macerados |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Pocollay |
Alcantarillado | Distrito de Pocollay |
Desagüe | Distrito de Pocollay |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pocollay |
Teléfono | Distrito de Pocollay |
Mapa: Museo de Sitio las Peañas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Matucana
La Plaza de Armas de Matucana, fue trazado en forma de damero en la época colonial durante el mandato del Virrey Francisco de Toledo, destaca en su perímetro de...

Cascada de Lejiayacu
Se encuentra ubicada en el Centro Poblado de Pacaypite, siguiendo el camino hacia el centro poblado La Victoria, Distrito de Jepelacio a una altura de 1,120 m.s.n.m. Cuenta con...

Castillo de Vilcahuaura
Ubicado en el Centro Poblado de Vilcahuaura, data del siglo XII - XIV y pertenece a la Cultura Chancay en su fase Intermedio Tardío. Es una pirámide cuadricular truncada,...

Mirador de Sachaca
El Mirador de Sachaca es un mirador de torre de 19 metros de altura, fue construido en 1988 en base a fierro y madera, en lo que era la...

Agua Gasificada de Huahuapuquio
Ubicadas cerca de Cangallo, el recorrido es por la misma vía hacia Vilcashuaman con desvío en el Km. 62. Posteriormente, se inicia la visita a la catarata de Pumapaccha,...

Ciudadela Perdida de Malata
La Ciudadela Perdida de Malata es un pueblo antiguo que fue ocupado por los pobladores Collaguas está ubicado en la margen derecha de la Fortaleza De Chimpa a unos...