Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Sitio las Peañas

Museo de Sitio las Peañas

Información general de: Museo de Sitio las Peañas

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Tacna
  • Distrito: Pocollay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica en el distrito de Pocollay. El área donde se encuentra fue excavada entre los años 1981-1982 rescatando 56 tumbas, las cuales son tipificadas como fosas y cistas. Sus contextos generalmente están compuestos por un cadáver en posición flexionado y envuelto en telas simples asociadas a cerámica, instrumentos agrícolas, tejidos, productos alimenticios del valle, productos marinos entre otros. Su filiación cultural corresponde al periodo de los desarrollos regionales tardíos (1000-1445 A.D.C.) y época inka, algunos objetos o materiales culturales datan de principios de la colonia. Actualmente el Museo alberga elementos culturales del departamento que cronológicamente corresponde a hallazgos desde las épocas tempranas (8000 años de antiguedad) hasta épocas recientes por ejemplo puntas de proyectil y artefactos líticos, etc. procedentes de Toquepala así como de investigaciones en sitios que corresponden a distintas épocas hasta la llegada de los españoles.

Estado actual

Buen estado de conservación

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la ciudad de Tacna-Plaza PocollayTerrestreAutomóvil Particular4 km./10 minutos
1Plaza Pocollay-Museo de SitioTerrestreAutomóvil Particular400 mts./1 minuto

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Boleto S/ 3.50

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00 a 15:30 horasDe Lunes a Viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Pocollay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Pocollay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Pocollay
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas de Vinos, Piscos y Macerados

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Pocollay
AlcantarilladoDistrito de Pocollay
DesagüeDistrito de Pocollay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Pocollay
TeléfonoDistrito de Pocollay

Mapa: Museo de Sitio las Peañas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Boca Tigre

Catarata Boca Tigre

La Catarata Boca Tigre se encuentra ubicado en la región natural Selva Alta o Rupa Rupa y presenta un clima tropical, es formada gracias a las aguas del riachuelo...

Leer más

Textilería de Urpay

Textilería de Urpay

En las provincias de la sierra de la región La Libertad se ha utilizado el telar desde tiempos prehispánicos, siendo el arte textil una de las manifestaciones artesanales más...

Leer más

Catarata Velo de la Novia de San Ramon

Catarata Velo de la Novia de San Ramon

La catarata "Velo de la Novia", Es posible observar en todo su esplenor en los meses de Diciembre -Marzo en temporada de lluvia se precipita desde lo alto de...

Leer más

Mirador Natural Huacatuna

Mirador Natural Huacatuna

El mirador Huacatuna, tiene una extensión de 800 metros de alto y 1000 metros de ancho. Se puede apreciar los centros poblados de Huariamasda, Mansin, Huaytuna, Rahuapampa, Chupán y...

Leer más

Museo de la Electricidad

Museo de la Electricidad

Lima era dotada de energía eléctrica por las Empresas Eléctricas Asociadas - EE.EE.AA., inaugurada en 1906, resultado de la fusión entre las antiguas compañías de ferrocarriles con la Empresa...

Leer más

Laguna la Mellicera

Laguna la Mellicera

Ubicada en el anexo Las Salinas, a 250 mts, aprox. De la Laguna Milagrosa, ocupa un área de 784 m2. Y una profundidad de 1metro como maximo. Sus aguas...

Leer más

MENU