Museo de Ite
Información general de: Museo de Ite
- Departamento: Tacna
- Provincia: Jorge Basadre
- Distrito: Ite
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo de Ite?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo de Ite
Descripción
El museo de Ite llamado también ¿El Desierto y el Mar¿, porque está construido en medio del desierto, de material noble que cuenta con seis salas de exposición, auditorio con capacidad para 150 personas, un café restaurante con vista al mar, área de exposiciones itinerantes y dos miradores de doce metros de altura desde donde se puede apreciar todo el contexto paisajístico de los Humedales de Ite y una vista panorámica del mar. Su construcción se inicia en el año 2009 encontrándose actualmente concluida en su totalidad, cuenta con dos miradores desde los cuales se puede apreciar los humedales.. Está a 46 m.s.n.m. en los 0291472 y 8020064 UTM. Se vienen exponiendo en maquetas muestras representativas de especies marinas y terrestres del ecosistema de la zona a través, destaca la construcción de una pecera que alberga gran cantidad de ejemplares.
Particularidades
Edificado encima de un gran farallón con vista a los Humedales de Ite. Es el más grande museos de la zona sur del Perú en cuanto a infraestructura se refiere abarcando aproximadamente una extensión de 1 600 metros.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 Horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | Pueblo de Ite |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Ite |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Pueblo de Ite |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Pueblo de Ite |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Ite |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Ite |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Pueblo de Ite |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Ite |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en el pueblo de Ite |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Museo de Ite
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de los Carnavales
En esta fiesta, baila una pandillada conformada por hombres (vestidos con poncho y sombrero) y mujeres (vestidas con jacu, polleras y sombrero) de todas las edades, que provistos de...

Laguna Lazuna
La laguna se encuentra ubicada en la región natural puna, donde gracias a las condiciones climáticas han permitido desarrollar un relieve abrupto en las cimas y bofedales en las...

Leyenda de los Hermanos Ayar
La leyenda de los hermanos Ayar cuenta el nacimiento del gran Imperio Inca transmitida de manera oral de generación en generación, cuenta la leyenda que el Dios Wiracocha hizo...

Iglesia San Juan de Yacan
Es un templo que data del siglo XVII, tiene como Santo Titular y Patrón a San Juan Bautista y su fiesta patronal se celebra del 20 al 27 de...

Playa Llostay
El ingreso se realiza por medio de la carretera "costanera" proveniente de la ciudad de Tacna, así como también de la ciudad de Ilo y otras aledañas. Es una...

Petroglifos de Gallo Rumiyoq
Los Petroglifos de Gallo Rumiyoq son un conjunto de representaciones simbólicas de arte rupestre elaborados sobre rocas que pertenecieron a diferentes grupos humanos asentados antiguamente en el sector de...