Es un templo que data del siglo XVII, tiene como Santo Titular y Patrón a San Juan Bautista y su fiesta patronal se celebra del 20 al 27 de junio de cada año. Su diseño arquitectónico es colonial con elementos andinos, se caracteriza por tener: una nave, techo de dos aguas, paredes anchas, piso de madera, una sacristía, dos puertas (una en la fachada principal y otra en la parte posterior de la iglesia), altar mayor y dos altares menores de estilo neoclásico. También tiene una hermosa torre campanario con su arco, construida a base de adobe y piedra, en sus paredes tiene alto relieves de figuras cristianas.
Estado actual
Regular, por el factor climatológico. Ha sufrido varios robos sacrílegos, en estos últimos años razón a ello para cerrado.
Observaciones
Se encuentra ubicado al noreste de la ciudad de Cerro de Pasco, a 25,5 km de distancia de la ciudad de Yanahuanca, en el pueblo de San Juan de Yacan, en las coordenadas 18L 0342588 UTM 8851080, a una altitud de 3,614 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yanahuanca – Yacan
Terrestre
Automóvil Particular
25.5 kms/45 minutos
1
–
Yanahuanca – Yacan
Terrestre
Taxi
25.5 kms/ 55 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinacion con el responsable de la iglesia de Yacan
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8:00am – 16:00pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Febrero, junio, octubre, diciembre
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Yanahuanca
Alojamiento
Hostales
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Yanahuanca y pueblo Yacan
Alimentación
Bares
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Yanahuanca
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad de Yanahuanca
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Baños y Piscinas Termales – Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Peru- Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo de Yacan
Desagüe
En el pueblo de Yacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo de Yacan
Teléfono
En el pueblo de Yacan
Mapa: Iglesia San Juan de Yacan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cada 21 de Diciembre en el distrito de Lurín se celebra el Qhapac Raymi es decir el solsticio de verano. Festividad que desde tiempos antiguos se ha estado realizando...
Ubicada en el Distrito de La Peca a una altitud de 1147 m.s.n.m. consiste en una ruptura, de cordillera, propiciada durante mucho tiempo por las aguas de la Quebrada...
Estos trabajos sin duda alguna son los que predominan en el distrito, tejidos en sus diferentes líneas, como son: 4 estacas y a cintura, estos trabajos los han ido...
El festival de danzas folklóricas denominado Asi es mi Tierra, se celebra de manera consecutiva durante el mes de septiembre, en el Distrito de Motupe. Para lo cual se...
Hoy en día este establecimiento está bajo la advocación de San José, patrono de los carpinteros de la familia y de los trabajadores del mercado su fecha de celebración...