Fiesta de los Carnavales
Información general de: Fiesta de los Carnavales
- Departamento: Lima
- Provincia: Cajatambo
- Distrito: Cajatambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta de los Carnavales?
Descripción
En esta fiesta, baila una pandillada conformada por hombres (vestidos con poncho y sombrero) y mujeres (vestidas con jacu, polleras y sombrero) de todas las edades, que provistos de una botella de ron, un chisguete, un talco y serpentinas, al compás de la guitarra, inundan las calles con sus cantos y bailes, contagiando su alegría a todos los espectadores. Constituye también una oportunidad para que las poblaciones que crían animales en las punas, puedan hacer la marca del ganado al compás de la música y degustar de una sabrosa pachamanca.
Particularidades
La gracia y estilo de este baile lo determina el puntero, quien dirige el baile avanzando en zigzag, seguido de una pandillada de hombres y mujeres.
Observaciones
Es la primera fiesta del calendario cajatambino y dura tres días.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta de los Carnavales
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada del Vinoyacu
En el centro del bosque se encuentran la Cascada del Vinoyacu, que vienen de las altas montañas; la coloración se produce por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en...

Huarango Milenario
Este portentoso árbol viviente con más de mil años de existencia, de nombre científico, prosopis pallida (Fam. Leguminosae - Mimosaceae) produce un fruto denominado huaranga, lo encontramos en el...

Laguna Winyacocha
Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m. pertenece...

Guiso de Paiche o Gamitana
El Guiso de Paiche o Gamitana es una especie de estofado de cualquier pescado grande y carnoso, para su preparación se hace el pescado en presas echándole sal y...

Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales
Se encuentra ubicado en uno de los ambientes del Colegio Tito Cusi Yupanqui, en la ciudad de San Ignacio, sus antecedentes datan del año 1963 cuando el padre jesuita...