Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de los Carnavales

Fiesta de los Carnavales

Información general de: Fiesta de los Carnavales

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Cajatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta de los Carnavales?

Descripción

En esta fiesta, baila una pandillada conformada por hombres (vestidos con poncho y sombrero) y mujeres (vestidas con jacu, polleras y sombrero) de todas las edades, que provistos de una botella de ron, un chisguete, un talco y serpentinas, al compás de la guitarra, inundan las calles con sus cantos y bailes, contagiando su alegría a todos los espectadores. Constituye también una oportunidad para que las poblaciones que crían animales en las punas, puedan hacer la marca del ganado al compás de la música y degustar de una sabrosa pachamanca.

Particularidades

La gracia y estilo de este baile lo determina el puntero, quien dirige el baile avanzando en zigzag, seguido de una pandillada de hombres y mujeres.

Observaciones

Es la primera fiesta del calendario cajatambino y dura tres días.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta de los Carnavales

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Piscigranja Comunal de Huaros

Piscigranja Comunal de Huaros

La piscigranja de Huaros se creó en 1995 mediante Resolución Ministerial N° 258-95-PE. Esta piscigranja se encuentra a una altitud de 3200 m.s.n.m. cuenta con un terreno de 1.5...

Leer más

Piscigranja Villa Juana

Piscigranja Villa Juana

La piscigranja Villa Juana, perteneciente a la familia Echevarría Schuler en el fundo del mismo nombre, es una empresa dedicada a la crianza de peces tropicales tales como: paco,...

Leer más

Leyenda de la Quebrada del Bebé Diabólico

Leyenda de la Quebrada del Bebé Diabólico

Cuentan los antepasados que un señor del distrito de Urpay, solía retornar del monte muy tarde de vuelta a su casa en el pueblo, pero nunca llegaba más allá...

Leer más

Lomas de Primavera, Carabayllo 2 – Área de Conservación Regional “Sistema de Lomas de Lima”

Lomas de Primavera, Carabayllo 2 – Área de Conservación Regional “Sistema de Lomas de Lima”

Comprende una superficie de 198.6 ha y están formadas por quebradas de suave pendiente, que en meses de invierno, cuando acontecen las grandes neblinas como consecuencia del sistema de...

Leer más

Río Marañon

Río Marañon

Este río podemos observar desde diferentes lugares; por encima del túnel de Tantamayo. Este río toma el nombre de Marañón desde el encuentro con el río Nupe y el...

Leer más

Iglesia San Pedro Apostol de Uchumayo

Iglesia San Pedro Apostol de Uchumayo

La iglesia San Pedro de Uchumayo se ubica en la plaza principal del Pueblo tradicional, tiene un estilo de construcción en sus inicios fue neo clásico simple; su importancia...

Leer más

MENU