Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Arqueologico Pre Inca Chiribaya

Museo Arqueologico Pre Inca Chiribaya

Información general de: Museo Arqueologico Pre Inca Chiribaya

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: Arequipa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos

Descripción

SALA Nº 1. Contiene todos los aspectos relacionados con su economía de producción y subsistencia como es pesca, caza, agricultura, textilería etc, así como arte y objetos relacionados con posibles acciones bélicas. SALA Nº 2. Contiene elementos o adornos de uso personal como son collares, gargantillas y pulseras hechas en diferentes materiales como son conchas marinas, piedra etc. SALA Nº 3/4.Dedicada a la exposición de la cerámica Chiribaya, contiene gran número de vasijas de diferentes formas y bellamente decoradas. SALA Nº 5. Contiene objetos en madera tanto de uso utilitario como son jarras, tazas y cucharas, así como de uso ceremonial con la presencia de los vasos Keros decorados con motivos escultóricos. SALA Nº 6/7. Ambas salas contienen un gran número de textiles en perfecto estado de conservación, como son bolsas, pañuelos, fajas, fajines, taparrabos y gorros. SALA Nº 8. Contiene la representación de un señor importante o jefe local llamado Cacique, se puede apreciar su indumentaria compuesta por sus objetos personales, como su vestimenta sus adornos en oro etc. SALA Nº 9. Presenta una importante muestra de objetos de oro y plata, como son tocados o cascos con aditamentos de oro, pendientes, anillos, brazaletes, etc. Así también se encuentra una representación de un entierro y su componente mortuorio consistente en un fardo funerario y las ofrendas que acompañan al mismo Se relizan cursos de capacitacion, especializacion de textileria pre hispanica.

Particularidades

Unico museo dedicado solo a la Cultura Chiribaya. Destaca su Sala de Oro. Es¨Patrimonio Cultural de la Nación según la R.J. No. 348-1991-INC/J del 08/03/1991

Estado actual

Exelente estado de conservación de todas sus piesas asi como de la casona.

Observaciones

El museo se ubica en calle La Merced 117 Arequipa – Cercado www.museochiribaya.org

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – MuseoTerrestreA pie1/2 cuadra / 5 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Visitante Extranjero: S/. 15.00; Visitante Extranjero Estudiante: S/. 10.00; Visitante Nacional: S/. 10.00; Universitario: S/. 5.00; Escolares: S/. 1.
Otros (especificar)Grupo de 5 a mas: S/. 3.00 c/u

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe Lunes a Sabado de 8.00 a.m. a 7.00 p.m./Domingos y Feriados de 9.00 a.m. a 3.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventosCursos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCasellano, Ingles, Frances, Italiano y Aleman (Previa Concertacion)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de Souvenirs

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En el Centro Historico de la Ciudad
AlojamientoHostalesEn el Centro Historico de la Ciudad
AlojamientoCasa de HospedajeEn el Centro Historico de la Ciudad
AlimentaciónRestaurantesEn el Centro Historico de la Ciudad
AlimentaciónCafeteríasEn el Centro Historico de la Ciudad
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn el Centro Historico de la Ciudad
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn el Centro Historico de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn el Centro Historico de la Ciudad

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn toda la Ciudad
DesagüeEn toda la Ciudad
Luz (Suministro Eléctrico)En toda la Ciudad
TeléfonoEn toda la Ciudad
SeñalizaciónEn toda la Ciudad

Mapa: Museo Arqueologico Pre Inca Chiribaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Los datos sobre la fecha de su construcción se extraen de las cartas pastorales enviadas por el obispo del Cusco Manuel de Mollinedo y Angulo, en ellas refería al...

Leer más

Centro Historico de Arequipa

Centro Historico de Arequipa

Está asentado en las riberas del río Chili, que conforma el valle la andenería se integra hasta la actualidad con el corazón de la ciudad en ambos márgenes. Arequipa...

Leer más

Museo Nacional de la Cultura Peruana

Museo Nacional de la Cultura Peruana

Fundado en 1946 a iniciativa de un grupo de intelectuales liderados por Luis Valcárcel, promotor del indigenismo y el primer etnólogo del Perú, y el reconocido pintor indigenista José...

Leer más

Laguna Llacsacocha

Laguna Llacsacocha

A 15,5 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de oscuras y gélidas aguas que lleva por nombre Llacsacocha, que en lengua quechua quiere decir...

Leer más

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, se encuentra en la plaza de Tomepampa, fue construido en 1681, se caracteriza por su arquitectura colonial de sillar y piedra tallada tiene...

Leer más

Geoglifos de Corpanto

Geoglifos de Corpanto

Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...

Leer más

MENU