Museo Arqueológico Nacional Bruning
Información general de: Museo Arqueológico Nacional Bruning
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Lambayeque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Museo Arqueológico Nacional Bruning?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Arqueológico Nacional Bruning
Descripción
Fue durante la gestión de Don Oscar Fernández de Córdova y Amezaga, que se construyó un moderno y sobrio edificio que en la década del 60 fue una de las sensaciones de la arquitectura monumental moderna y el primer edificio construido para un Museo; que con el aporte integro del Gobierno Alemán, bajo las gestiones directas de Oscar Fernández, a pesar de las criticas el sueño se convirtió en realidad; y es en el año 1966 que el Museo Brüning deja la casona ubicada en la calle Dos de Mayo Nº 271, antiguamente llamada San Roque, para posesionarse en el corazón de la ciudad y convertirse desde aquel entonces en el obligado destino de cientos de miles de visitantes; la inauguración de este museo no contó con una ceremonia pomposa sino mas bien en una sobria y solemne visita oficial a la cual acudió el presidente de la República Arq. Fernando Belaunde Terry durante su primer gobierno. Este museo nace como fruto de la labor investigadora de 50 años del peruanista Enrique Brüning, quien durante su estancia se dedicó al estudio de nuestras culturas precolombinas, tradición y arte de los pueblos de esa época. Además, en este recinto se exhibe la colección de objetos arqueológicos reunidos por el etnógrafo. En mayo de 2005, las instalaciones del museo fueron remodeladas, gracias al Proyecto denominado: Remodelación y Relanzamiento del Museo Brüning; el cual consistía en mejorar los rubros de iluminación, confección de vitrinas y equipamiento. Este proyecto fue financiado también por el Gobierno Alemán. Hoy se cuenta con una sala denominada Sala de los Maestros Orfebres llamada ¿Oscar Fernández de Córdova y Amezaga¿, en memoria del recordado director del Museo, en ésta los objetos brillan de una manera especial dando el mensaje de la capacidad creadora de los Lambayeque, es el testimonio material del arte y destreza de los orfebres. También no podríamos olvidarnos de Brüning fundador del Museo y hoy tenemos una Sala donde honramos su vida, memoria y trabajo y tratamos de acercarnos a aquellas motivaciones que habría tenido Brüning para internarse en nuestra región. En esta Sala llamada Brüning su presencia es permanente porque no sólo aparece su imagen, sino su obra y los relatos de aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo. El interior del edificio principal es una secuencia de cuatro niveles, entre sus corredores y salones se exponen más de 1.400 piezas arqueológicas, manifestaciones que fueron legados de las culturas Lambayeque, Moche, Chavín, Vicús, inca y otras. Las piezas más importantes datan de hace más de 10.000 años. En los jardines de este museo destaca la figura de Ñaymlap, fundador de la dinastía de Reyes lambayecanos. La fachada muestra un colorido mural con motivos lugareños.
Galería de fotos
Estado actual
Buen Estado de conservación.
Observaciones
El Museo Nacional Brüning está ubicado a dos cuadras del parque principal de esta ciudad Av. Huamachuco cdra. 8 s/n.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Lambayeque | Terrestre | Combi | 12 Km. / 20 min | |
1 | – | Plaza de Armas de Lambayeque- Museo Bruning | Terrestre | A pie | 200 mts / 6 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adulto: S/.8:00; Medio: S/.3.00; Escolar: S/.1.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De lunes – domingo de 9:00 a 05:30 hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Exposiciones pictográficas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Servicio de Guiado (opcional) S/20.00 grupo de 20 personas |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Lambayeque |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Bares | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Snacks | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Lambayeque:A cargo de los responsables del Municipio. Ca. Bolívar cdra. 4 |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Lambayeque |
Alcantarillado | Ciudad de Lambayeque |
Desagüe | Ciudad de Lambayeque |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Lambayeque |
Teléfono | Ciudad de Lambayeque |
Señalización | Ciudad de Lambayeque |
Mapa: Museo Arqueológico Nacional Bruning
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Temático Héroes del Perú
El parque se ha instalado las estatuas de los héroes mencionados, así como las 21 cañones, Además, todo el espacio está rodeado de una temática llena de historia y...

Catarata Velo de la Novia de Bayoz
El Velo de la Novia de Bayoz, ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa, es una hermosa caída de agua que se precipita por una...

Maratón de Pacasmayo
El primer domingo de julio de cada año se celebra el evento Maratón de Pacasmayo, que busca no solamente fomentar la práctica del deporte, sino también y principalmente promover...

Festividad de la Virgen del Rosario de Taray
Se dice que pobladores de Chinchero, Umasbamba y Ollantaytambo, peregrinaban al Santuario del Señor de Huanca, paso obligado era Taray, donde se quedaban a descansar y a tomar la...

Valle de Cieneguilla
A tan solo 23 km al sur este de Lima se encuentra el Valle de Cieneguilla, el cual presenta una geomorfología alargada y escarpada, siguiendo el curso del rio...

Jardín de Hortensias
El Jardín de las Hortensias es de propiedad de la familia Valdivia Rojas, ellos están al cuidado de todo el jardín y permiten las visitas al lugar. Siguiendo la...