Huaca Arco Iris (Huaca el Dragon)
Información general de: Huaca Arco Iris (Huaca el Dragon)
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: La Esperanza
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Huaca Arco Iris (Huaca el Dragon)?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Huaca Arco Iris (Huaca el Dragon)
Descripción
Es una de las huacas más antiguas del valle, siendo considerada el primer asentamiento de la cultura Wari en el valle de Moche.De forma casi triangular y de plano inclinado,en cuya costruccion se empleo el adobe y el barro.La estructura actual etsa formada por un muro perimetral de 228m.de longitud abarcando un area de 3245m2.La altura de la Huaca alcanza aproximadamente los 10m.,la edificacion cuenta con corredores,plataformas,una rampa de accesoa a la puerta superior,y en las paredes se encuentra relieves con distintos motivos entre los que sobresalen el arco iris,motivo al cual se debe el nombre de la huaca.El investigador norteamericano Richard Schaedell considera que el lugar tiene una antiguedad de 1100. La estructura del monumento en su conjunto configura un atractivo para el visitante,se puede apreciar los muros de adobe revestidos,decorados con relieves que representan al arco iris,asi como figuras antropomorfas y geometricas.Asi ademas es posible admirar la ingenieria constructiva,manifestada en los muros antisismicos,asi como cada uno de los resintos con que cuenta la huaca.
Galería de fotos
Particularidades
Esta huaca se destaca por su arquitectura e iconografía. destacando la figura de una serpiente bicéfala único en la región. Declarada como Zona Intangible mediante Decreto Supremo 518-ED- 1967
Estado actual
Estado de conservación Regular. Los agentes climáticos deterioran dicho monumento.
Observaciones
Se ubica al norte de la ciudad de Trujillo, y su acceso es vía la Carretera Panamericana Norte (asfaltada). El ingreso esta articulado a Chan Chan y a la huaca esmeralda,es decir se ingresa cone lmismo boleto.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Ttujillo-Huaca Dragón | Terrestre | Automóvil Particular | 4Km. 8 Minutos | |
1 | – | Plaza de Armas de Ttujillo-Huaca Dragón | Terrestre | Bus Turístico | 4 Km. 8 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adultos:S/. 11 Estudiantes:S/.6 Niños:S/.1 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 09:00-16:00 | – | Todos los dias |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Bodegas |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos en la Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de La Esperanza |
Alcantarillado | Distrito de La Esperanza |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de La Esperanza |
Teléfono | Distrito de La Esperanza |
Mapa: Huaca Arco Iris (Huaca el Dragon)
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Canocota
El templo se ubica en el lado noroeste de la plaza en forma de L, que rodea su fachada principal y uno de sus lados. Su planta es rectangular...

Laguna de Quengococha
Con un espejo de agua de más de 5 hectáreas y con un volumen superior a los 30000 m3, se encuentra esta laguna a 15 km. De Cajabamba en...

La Casa Pilatos
El origen de La Casa Pilatos se remonta a 1590, actualmente es sede limeña del Tribunal Constitucional. Uno de los motivos del nombre es por el parecido que tiene...

Fiesta Patronal San Juan de Mazamari
En este distrito se celebra con gran algarabía las fiestas de San Juan, para la cual preparan una programación que abarca toda una semana de eventos, siendo el día...

Escuela de Pintura Neoamazonicausko Ayar
Pablo Amaringo Shuña (nacido en 1,938 y falleció el 16 de noviembre del 2009), fue un destacado pintor peruano autodidacta, siendo uno de los pintores más famoso y reconocido...

Cerro Chuncazón
Se ubica a 1.5 km de la ciudad de Cascas, es un mirador natural, se encuentra en el perímetro de la ciudad, desde donde se observa en su totalidad...