Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Amazónico

Museo Amazónico

Información general de: Museo Amazónico

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Iquitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue construido en el año 1863 y su arquitectura es de estilo neoclásico. en un inicio, sus ambientes fueron ocupados por la comandancia general del ejército y luego donadas a la Prefectura de Loreto, la estructura fue restaurada en 1893 y en 1903 se construyó el 2do piso, La ultima restauración total fue realizada en 1996 por el Gobierno Regional de Loreto recuperando asi su esplendor y convirtiendose en el Museo amazónico de Loreto, en su estructura destacan la sucesión de grandes ventanas terminadas en arcos de medio punto protegidos por fuertes barrotes de hierro redondo, la decoración mural en madera tallada de calidad artística, así como los muebles diseñados a la usanza de la época, siendo su creador el artesano Demetrio Días Souza. En sus ambientes se encuentra una colección de 30 estatuas que resaltan los rasgos fisicos de las principales comunidades Nativas de la amazonía, Cuenta también con una galería fotográfica de Iquitos durante la época del Boom del Caucho. el Museo Amazónico muestra, además, una colección de 80 esculturas, elaboradas a base de fibra de vidrio en tamaño natural, de las principales comunidades étnicas de la Amazonía del Perú, Brasil y Venezuela.

Cuenta con una exposición fotográfica de las diferentes épocas de la ciudad de Iquitos. el auditorio principal contiene en exhibición una galería de retratos en óleo de los prefectos que hicieron historia en Loreto.

Galería de fotos

Particularidades

Es un edificio declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. rm. 793-86 ed. Fue inaugurado como Museo Amazónico el 15 de Marzo de 1996

Estado actual

Falta Mantenimiento a los ambientes y restauración a las pinturas y Estatuas

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1de la Plaza de Armas de Iquitos hasta el recursoTerrestreAutomóvil Particular400 metros/2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 3.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 8.00 am-1.00pm y de 3.00pm-6.00pmLunes a Sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)a 300 m del recurso
AlimentaciónSnacksa 200 m del recurso
Lugares de RecreaciónCasinos de Juegoa 200 m del recurso
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosa 300 m del recurso

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Iquitos
DesagüeEn el Distrito de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)en el Dsitrito de Iquitos
Teléfonoen el Distrito de Iquitos
SeñalizaciónEn el Distrito de Iquitos

Mapa: Museo Amazónico

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Bracamonte o Lizarzaburú

Casa Bracamonte o Lizarzaburú

Monumento histórico arquitectónico de carácter civil, cuenta con una sola planta simétrica y con ambientes articulados en tres patios. Su fachada es apaisada, con un pórtico con arco adintelado...

Leer más

Casa del Pintor Ricardo Flores Gutierrez

Casa del Pintor Ricardo Flores Gutierrez

Es una construcción representativa de estilo campestre, construida en una planta con tapial los techos inclinados cubiertos con tejas, con amplios patios con frente a una calle angosta y...

Leer más

La Fiesta del Qhapaq Ñan

La Fiesta del Qhapaq Ñan

El Qhápaq Ñan Raymi o la fiesta dela Qhápaq Ñan esta ceremonia se realiza en la plaza cívica de la solidaridad, con la asistencia de la totalidad de la...

Leer más

Museo de Arte Moderno

Museo de Arte Moderno

Es el primer museo latinoamericano de la arquitectura moderna de artistas peruanos, latinoamericanos y extranjeros. La fachada del museo parece una hacienda norteña y el interior está rodeado de...

Leer más

Pueblo de Puerto Almendra

Pueblo de Puerto Almendra

El Centro Poblado de Puerto Almendra está ubicado a orillas del rio Nanay se puede llegar desde la ciudad de Iquitos por vía terrestre tomando la carretera Iquitos Nauta...

Leer más

Catara el Cumbe

Catara el Cumbe

Catarata ubicada a 8 km. al Este de Namora, hermosa caída de agua cristalina rodeada de una exuberante vegetación de helechos, alisos, moras silvestres, bijucos; cuya chorrera proviene del...

Leer más

MENU