Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador San Isidro

Mirador San Isidro

Información general de: Mirador San Isidro

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Celendin
  • Distrito: Celendín
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje

Descripción

Se encuentra ubicado en una pequeña colina que se levanta al oeste de Celendín; la construcción del actual mirador se inició en el año 2005 y concluyó en 2006. Se trata de una de las principales atracciones para los turistas que visitan Celendín, por ser una réplica del Cristo Redentor de Brasil, que tiene una altura de 10 metros y con los brazos extendidos en gesto protector hacia la ciudad de Celendín, se encuentra en lo alto de una pequeña colina a 1685 msnm, con una extensión de 6379.30 m2. Se accede hacia él, a pie por una gradería de piedra y también por una vía afirmada. Es muy importante para Celendín, dado el potencial de la actividad turística como medio de desarrollo local, es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros por ser una zona de paso hacia la ciudadela de Kueláp.. Desde su ubicación puede ser apreciada la ciudad de Celendín que se destaca por su arquitectura que data del siglo XVIII considerada una de las pequeñas ciudad más bellas de los Andes peruanos por la rectitud de sus calles que es comparada como un tablero de ajedrez, es además uno de los pocos atractivos turísticos que se ubica alrededor de la ciudad de Celendín.

Estado actual

Regular, falta mantenimiento del lugar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Celendín- MiradorTerrestreA pie1km/20min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00am – 5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCelendín
AlimentaciónRestaurantesCelendín
AlimentaciónBaresCelendín
AlimentaciónCafeteríasCelendín
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCelendín
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCelendín
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCelendín
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCelendín
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCelendín
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCelendín
Otros Servicios TurísticosTópicoCelendín

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Para iluminar el Cristo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCelendín
AlcantarilladoCelendín
DesagüeCelendín
Luz (Suministro Eléctrico)Celendín
TeléfonoCelendín
Otros (Especificar)Posta Medica, Puesto Policia, Bancos
SeñalizaciónCelendín

Mapa: Mirador San Isidro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Natural el Cañoncillo

Bosque Natural el Cañoncillo

Espacio biogeográfico ubicado en la margen izquierda del río jequetepeque, que forma parte de los ecosistemas de bosques secos del perú. su territorio comprende diferentes tipos de relieve costero...

Leer más

Zona Arqueologica de Wilca

Zona Arqueologica de Wilca

Complejo arqueológico habitacional y de terrazas agrícolas, perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de quebrada Comboca, en los Límites provinciales con la provincia de Bongara,...

Leer más

Las Pampas del Olvido

Las Pampas del Olvido

Son 400 hectareas que conforman este atractivo turistico, lo que le caracteriza a este atractivo son sus bosques primarios donde albergan gran cantidad de flora y fauna

Leer más

Santuario del Señor de Muruhuay

Santuario del Señor de Muruhuay

Muruhuay deriva de dos voces quechuas: Muru: varios colores; Huay: casa. Significado es casa de colores. El Santuario, de estilo modernista, está ubicado en la falda del cerro Shalacoto,...

Leer más

Mazamorra Morada

Mazamorra Morada

La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía limeña y se prepara durante todo el año, y especialmente, en el mes de octubre, en donde se rinde...

Leer más

Torres de Rejopampa

Torres de Rejopampa

Estas Torres se pueden apreciar en la Comunidad de Rejopampa, varias de ellas se encuentran semidestruidas, una de ellas destaca por estar en mejor estado y por ser única...

Leer más

MENU