Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Raqchy

Mirador Raqchy

Información general de: Mirador Raqchy

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Huayllabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este mirador está ubicado a una altura aproximada de 3854 m.s.n.m. y con un área de 1500 m2, presenta un clima con dos estaciones marcadas de diciembre a abril, época de lluvias y de mayo a noviembre un clima seco y frígido. La ubicación estratégica del mirador nos permite observar los pueblos tradicionales del valle sagrado como Huayllabamba y Yucay que están ubicados en el cauce del rio Vilcanota y su serie de nevados como Chicón, Pumahuanca, Verónica, entre los más resaltantes. Este sector ecológicamente nos muestra el valle inter andino en la parte inferior y a la misma altura se encuentra la zona andina cada uno de ellos con cultivos propios a cada ecosistema anteriormente mencionado, resaltando en esta zona la presencia de la flora como el tarwi (Lupinus Sp), los zapatitos (Calceolaria Sp), papas nativas y silvestres (Solanasea), el Llaullillay (Burnanesia Donbeyana), el Bidens andicola y entre la avifauna se tiene el gorrión andino (Zonotrichia Capensis), el saltador Pico Amarillo (Saltador auratiirostis), el Quente o picaflor gigante (Patagona gigas gigas) y el Cernicalo Americano (Falcus sparverius).

Estado actual

Estado de conservación es bueno, por el mantenimiento y cuidado de los artesanos que expenden sus productos.

Observaciones

Este mirador se encuentra ubicado a 34 Km. De la Ciudad del Cusco en la jurisdicción de la comunidad de Raqchi perteneciente a la provincia de Urubamba. Esta considerado dentro del Proyecto de mejoramiento de instalaciones túristicas planteado por PRODER PER PLAN COPESCO

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Urubamba – miardor de RaqchyTerrestreBus Turístico13km./15min.
2Cusco-Chinchero-Mirador RaqchiTerrestreBus Turístico34km/ 1hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año05:00am a17:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Urubamba
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida RápidaPoblado de Urubamba
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPoblado de urubamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn tienda de Artesania ubicada en el mirador
Luz (Suministro Eléctrico)En tienda de Artesania ubicada en el mirador
SeñalizaciónEn tienda de Artesania ubicada en el mirador

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Raqchi Ayllu
AlcantarilladoPoblado de Raqchi Ayllu
DesagüePoblado de Raqchi Ayllu
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Raqchi Ayllu
TeléfonoPoblado de Raqchi Ayllu
SeñalizaciónPoblado de Raqchi Ayllu

Mapa: Mirador Raqchy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Lacshacocha

Laguna Lacshacocha

Lacshacocha se ubica en la región natural Suni a 3,967 m.s.n.m. Su clima es templado frio en horas de la mañana y frio en las tarde. Es una hermosa...

Leer más

Casa Museo Maria Reiche

Casa Museo Maria Reiche

Desde 1994 existe este museo ubicado en el Km. 421 de la carretera Panamericana Sur al borde de las Pampas de San Jose donde se concentrada la mayoria de...

Leer más

Iglesia Santa Rosa de Santa María

Iglesia Santa Rosa de Santa María

La se construyó en el Solar del Olivar en el siglo XVII, siendo el dueño de dicho solar el capitán Don Francisco Risso, quien mando a edificar, en parte...

Leer más

Templo San Antonio de Padua

Templo San Antonio de Padua

El templo actual se construyó a finales del siglo XVIII. En 1861 la iglesia estaba concluida con cinco arcos y bóvedas con dos sacristías y el altar mayor de...

Leer más

Museo Pedro de Osma

Museo Pedro de Osma

La mansión fue construida en 1906 por encargo de Pedro de Osma y Pardo sobre un terreno adquirido a Doña Antonia Falcón de Mayorga. El ingeniero Santiago Basurco fue...

Leer más

Templo San Francisco de Asis de Huayqui

Templo San Francisco de Asis de Huayqui

El templo de San Francisco de Asís, está ubicado en la Plaza principal de la Comunidad de Huayqui, construido aproximadamente en el año 1687, presenta una tipología de arquitectura...

Leer más

MENU