Templo San Antonio de Padua
Información general de: Templo San Antonio de Padua
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Callalli
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Templo San Antonio de Padua?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo San Antonio de Padua
Descripción
El templo actual se construyó a finales del siglo XVIII. En 1861 la iglesia estaba concluida con cinco arcos y bóvedas con dos sacristías y el altar mayor de cal y canto. La iglesia es afectada seriamente por el terremoto del 13 de agosto de 1868, siendo reconstruida en 1877.La fábrica, se ubica longitudinalmente al lado norte de la plaza principal. Posee un atrio irregular cercado con un muro de piedra que cubre tres de sus lados.La planta es de cruz latina con una nave principal alargada, Los brazos del crucero están formados por capillas adosadas a los muros laterales. La cubierta es de bóveda de cañón con cinco linternas.En el muro del Evangelio se abre una puerta lateral protegida por un pronunciado arco cobijo.La portada principal tiene doble arco cobijo, con capilla abierta de planta alta. En el testero hay un vano cegado, posiblemente un antiguo expositorio o capilla absidal.Las torres se ubican en la fachada principal y delimitan la portada. Estas tienen planta cuadrada y rematan en una cubierta piramidal con pináculos. Edificación de carácter tardío cuyo mérito fue rescatar la tipología constructiva y espacial de los demás templos del Colca.· El patrimonio mueble caracterizado en lienzos, esculturas, retablos y pintura mural formará parte del futuro concepto museográfico propuesto para el edificio.· A nivel urbano, el edificio es un elemento de referencia visual, social y cultural.· La festividad religiosa más importante es la del 13 de junio dedicada a San Antonio de Padua.
Particularidades
La fábrica del edificio y su marco circundante están considerados como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, con la denominación de Monumento Histórico protegida por la Resolución Ministerial Nº 0928, del 23 de julio de 1980.·
Estado actual
Su estado de conservación es optimo
Observaciones
Se ubica al lado norte de la plaza principal de Callali
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa- Callali | Terrestre | Bus Turístico | 153.88 Km / 2.00 Horas | |
2 | – | Chivay – Callalli | Terrestre | Bus Turístico | 58 km / 1.00 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Por las Mañanas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Sin fash | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Actividades Religiosas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Ninguno |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tiendas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En el pueblo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo de Callalli |
Desagüe | En el pueblo de Callalli |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo de Callalli |
Teléfono | En el pueblo de Callalli |
Mapa: Templo San Antonio de Padua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Apiario Gramazú
Perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos Alto Navarra (APAN) que posee un total de 12 apiarios en distintos distritos de la provincia de Oxapampa y viene trabajando en...

Bodega Vitivinicola Finca 314
Tradicional bodega, es la historia de un legado de mujeres dedicadas a la elaboración artesanal de Pisco Premium por más de 190 años. La tatarabuela “Etelvina”, es una de...

Bodega Doña Juanita -Tres Generaciones
La Bodega se encuentra funcionando desde el año 2006, ubicada dentro del Fundo Tres esquinas-Subtanjalla, bodega familiar que practica las buenas prácticas agrícolas y productivas de generación en generación,...

Naciente del Río Negro
Ubicado en el distrito Elías Soplín Vargas. El acceso es de la ciudad de Rioja por la carretera Fernando Belaúnde Terry hasta el C.P.M El Porvenir , de allí...

Manantial el Achual
Vertiente de agua ubicada en el distrito de Tarapoto, Provincia y Región de San Martín, a sólo 300 metros de la Plaza de Suchiche, estando a una altura promedio...

Danza Zitaracuy
Es una danza de mensaje Pícaro y Sensual. Quiere decir, hormigas que muerden. Existen dos clases de hormigas que se diferencian por los colores; las amarillentas y las negras...