Turismo Peruano Turismo Peruano

Apiario Gramazú

Apiario Gramazú

Información general de: Apiario Gramazú

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Chontabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos Alto Navarra (APAN) que posee un total de 12 apiarios en distintos distritos de la provincia de Oxapampa y viene trabajando en diferentes proyectos relacionados con este negocio desde el año 2010. El apiario de Gramazú cuenta con 70 colmenas en total funcionamiento, destinadas a la producción de polen. El trabajo en este lugar es constante por lo que se logran obtener aproximadamente 8 kilos de este producto cada cuatro días, pudiendo llegar a 10 durante la temporada seca. Además, de todos los apiarios de propiedad de la APAN, es el único que cuenta con maquinaria para procesar el polen y obtener un producto final mejorado y de calidad. Cabe resaltar que toda la producción de la Asociación se destina a Gramazú para el proceso final y envasado. La venta total se destina a la ciudad de Lima. El interés turístico radica en que es posible apreciar el trabajo que se realiza en este tipo de explotación industrial e indirectamente involucrarse en el proceso. Además, este apiario posee un alto grado de tecnificación y mayor reconocimiento en comparación con otros que se encuentran en la provincia.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en sector Gramazú, a aproximadamente 20 minutos del centro de Oxapampa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal de Oxapampa – Puente VillarTerrestreAutomóvil Particular600 mts / 1 minuto
1Puente Villar – Apiario GramazúTerrestreAutomóvil Particular9 kms / 18 minutos
1Plaza Principal de Oxapampa – Puente VillarTerrestreOtros (Especificar el Tipo)600 mts / 1 minuto (en Moto)
1Puente Villar – Apiario GramazúTerrestreOtros (Especificar el Tipo)9 kms / 16 minutos (en Moto)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con miembros de la APAN

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe lunes a viernes de 8am a 3pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Apreciación técnica utilizada en apiario

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaExplicación a cargo de miembros de APAN
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Compra de productos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Oxapampa
AlojamientoHostalesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlojamientoAlberguesChontabamba
AlojamientoCasa de HospedajeChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónRestaurantesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónBaresCiudad de Oxapampa
AlimentaciónCafeteríasChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónFuentes de sodaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChontabamba, Ciudad de Oxapampa – Mototaxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChontabamba
AlcantarilladoChontabamba
DesagüeChontabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Chontabamba
TeléfonoChontabamba – Cobertura parcial
SeñalizaciónChontabamba – Puede mejorarse

Mapa: Apiario Gramazú

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega Estremadoyro

Bodega Estremadoyro

Fue establecida como el Fundo Vásquez en el año 1600 y fue obsequiado a un integrante de la familia Estremadoyro el cual lo utilizo como bodega desde hace 300...

Leer más

Acueducto de Aja

Acueducto de Aja

Es un puquio cuyo nombre proviene probablemente de una variante del quechua de la palabra española “agua”. Su construcción pertenece a la fase cinco de la cultura Nasca 500...

Leer más

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...

Leer más

Cascada Micaela Bastidas

Cascada Micaela Bastidas

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1140 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas provienen de las partes altas de los bosques...

Leer más

Quebrada la Raya

Quebrada la Raya

La raya es el límite entre los departamentos de Cusco y Puno, posee una belleza paisajística propia de la región puna, tiene gran importancia en razón a que da...

Leer más

Nevado Ampato

Nevado Ampato

Fuente de vida y Apu de Taya, Huanca y Lluta ya que las aguas de sus deshielos los abastecen del líquido elemento; desde estos pueblos el Ampato tiene una...

Leer más

MENU