Este Mirador, se localiza al norte del pueblo de Huancas a 2700 msnm, en la región natural Quechua, expone un clima templado frío con una temperatura media de 14°C. Huanca Urco proviene del vocablo quechua que significa Cerro Sagrado. Corresponde a una formación geológica producto de la meteorización violenta de las rocas, que ha permitido cortar la estructura de una montaña para dar curso a las aguas de los ríos Sonche y Utcubamba, generando la formación de paredes rocosas muy escarpadas. El ecosistema de esta zona se caracteriza por la presencia de pajonales y matorrales poblados de tillandsias y bromelias, con notoria presencia de líquenes y musgo. Huanca Urco, es un lugar pintoresco desde el cual se puede observar: el profundo valle del río Utcubamba, el cañón del Sonche, el cañón del Vituya, la catarata Gocta y el sitio arqueológico Pueblo de los Muertos. En la parte más alta del sector, se ubica un sitio arqueológico del mismo nombre, que data del siglo XV perteneciente al periodo Inca provincial; presenta una planta rectangular de plataformas superpuestas donde los muros alcanzan dos metros de alto; para la construcción, se utilizó piedra arenisca labrada e irregular propias de la formación geomorfológica del lugar, las que han sido unidas con argamasa de barro. Cabe desatacar, que junto a Huanca Urco pasa un tramo del Qhapac Ñan, que puede ser reutilizado para unir el pueblo alfarero de Huancas con la Catara Gocta.
Estado actual
Bueno, porque se encuentra en su estado natural
Observaciones
Localización UTM 18M0181216 UTM9321369 Para la visita al recurso es necesario tomar los servicios de un guía.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chachapoyas- Huancas
Terrestre
Automóvil Particular
7.5 km./10 min.
1
–
Huancas – Huanca Urco
Terrestre
Automóvil Particular
05 km./08 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Para visitar el recurso, es necesario ser acompañado por un Guía.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
08:00 – 17:00
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Torre de observación panorámica del recurso.
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Huancas
Alimentación
Restaurantes
Huancas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Huancas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Huancas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Huancas
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Huancas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Huancas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Huancas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Teléfono
Cobertura celular (Movistar y Claro)
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Huancas
Alcantarillado
Huancas
Desagüe
Huancas
Luz (Suministro Eléctrico)
Huancas
Teléfono
Huancas – Cobertura celular (Movistar y Claro)
Señalización
Huancas
Mapa: Mirador Huanca Urco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Fue el espacio más importante de la antigua capital del Tahuantinsuyo. En principio, era una ciénaga provocada por los muchos manantes y riberas tendidas del río Saphi, por lo...
Ubicado en el caserío de Santa Cruz de Umpash, jurisdicción del Centro Poblado Menor de Cochamarca, a una altitud aproximada de 3,700 m.s.n.m. Estas construcciones muestran una serie de...
Auquingoyash y Mariagoyash: Hace muchos años vivían dos hermanos en la cercanía de los cerros Auquingoyash y Mariagoyash. Uno de ellos era pobre, pero muy sincero que se dedicaba...
La actual estructura de la Iglesia San José de Cieneguilla, presenta una antigüedad de 6 años, fue construida sobre donde se encontraba la Capilla San Martín de Tambo Viejo,...
Ubicado en las cimas del pueblo de Jamalca, Distrito de Jamalca, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; es una elevación en cual se puede apreciar una cruz puesta por los...
Los barrios, se ubican al suroeste de la ciudad de Chachapoyas entre los 2124 y 2335 msnm, constituidos por una sola vía de 1500 m. construida a mediados del...