Mirador de Huancash
Información general de: Mirador de Huancash
- Departamento: Áncash
- Provincia: Mariscal Luzuriaga
- Distrito: Piscobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Observación de aves
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador de Huancash?
Descripción
Hermoso mirador ubicado al sur de la ciudad de Piscobamba de donde se puede observar la majestuosa cordillera blanca y los distritos de Piscobamba, Casca, Huayllán, Lucma y Chacas. También se observa el recorrido del río Pomabamba como también el caudaloso río Yanamayo por donde cruza el camino inka que recorre toda la zona de los Konchukos. Lugar propicio para la toma de fotografías y filmación por su altitud y ubicación estratégica.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación
Observaciones
Ubicado a 2km al sur de la ciudad de Piscobamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piscobamba-Centro Pobado de Huancash | Terrestre | Automóvil Particular | 2Km/6Min. | |
1 | – | Centro Poblado de Huancash-Mirador de Huancash | Terrestre | A pie | 1 Km/20 Min. | |
1 | – | Piscobamba – centro poblado de Huancash | Terrestre | Taxi | 2 km/6 minutos | |
1 | – | Piscobamba – centro poblado de Huancash | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 2 km/6 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | potencial | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Piscobamba |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Piscobamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Piscobamba |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Piscobamba |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Centro poblado de Huancash |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Piscobamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Piscobamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Distrito de Piscobamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Piscobamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Piscobamba |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Piscobamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Piscobamba |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Piscobamba – centro poblado de Huancash |
Desagüe | piscobamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Piscobamba – Centro poblado de Huancash |
Teléfono | Piscobamba |
Mapa: Mirador de Huancash
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Shacshas
El origen de esta danza data en la época pre-inca, se ha constituido en la más representativa de la ciudad de Huaraz debido a que se conservan parte de...

Festival de la Trucha
El Festival de la trucha se realiza los días 20 y 21 de julio de cada año en el Caserío La Libertad de Jaén, este festival tiene amplia promoción...

Plaza Principal de Llaylla
La plaza principal de Llaylla tiene forma cuadrangular y muestra como motivo central un pedestal con un monumento de Santa Rosa de Lima, patrona del pueblo, que se encuentra...

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco
La impresionante ciudadela lítica de Marcahuamachuco, hoy conocida como el Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, donde reinó el curaca Tauricuxi dirigiendo su laborioso pueblo que dominó el ande de la Libertad...

Mirador Natural Punta Callan
Punta Callan es el nombre del cerro tutelar del caserío de Huaullahuillca. Mirador natural que se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huaraz a 29 km., en...

Zona Reservada Bosque de Zarate
El Bosque de Zárate fue descubierto por Hans and Marie Koepcke (1954-1958), visitado por Ramón Ferreira (1978), Irma Francke, Niels Valencia, A. Cano, y B. León entre otros pertenecientes...