Turismo Peruano Turismo Peruano

Minas de Sal de Huarhua

Minas de Sal de Huarhua

Información general de: Minas de Sal de Huarhua

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Pampamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Mineras
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en el anexo de Huarhua, distrito de Pampamarca, la explotación que se realiza es la extracción de sal de gema, como la sal blanca, la sal roja y negra. Es un yacimiento de sal de gema de la cual se extraían grandes bloques de sal, esta mina data desde los tiempos pre hispánicos, fue uno de los centros de abastecimiento más importante del Tahuantinsuyo, en las crónicas de Garcilaso de la Vega, mencionan que esta sal abastecía hasta el sur de Potosí actual ciudad del país de Bolivia en el altiplano de los Andes. En época de la colonia estas sales siguieron abasteciendo a los centros de reducciones indígenas y los campamentos mineros que se instalaron en todo los lugares del Perú. Hasta finales de los años 60, se reunían cada año en las minas cientos comerciantes de Ayacucho, Cusco, Apurímac con el fin de comprar la sal, esto con la venta de lana o animales vendidos en los alrededores y eran cargadas por las llamas que lo transportaban hacia otros lugares de la sierra para luego ser cambiado por papas y maíz. Sufrió el cierre esta mina en 1971 decretado por el estado, la EMSAL (Empresa Salinera) transfirió a la Empresa del Pacifico que tomo posesión de esta minera hasta 1977, fecha en que dejo de funcionar por la poca demanda, ante esto se formó una Cooperativa Provisional de Salinas de Huarhua que la trabajo desde 1984 hasta el 2006, una de las razones por la que dejo de funcionar fue por la poca demanda que existía, debido a que en 1980 empieza una campaña por el consumo de la sal marina yodada. Las minas de sal constan de enormes socavones de más de 600 metros que toma diferentes direcciones tanto horizontales como verticales; entrando a la bocamina existe una balanza metálica que data de la época colonial, a unos pocos metros más al fondo se aprecia dos antiguas bodegas donde se guardaba la sal de gema, ya más al fondo se pueden apreciar inmensas bóvedas sostenidas con inmensos pilares fornidos de pura sal que sostienen pujando el peso del cerro, a cada lado se puede observar la sal blanca como si creciera y floreciera del mismo cerro, en cada paso se puede observar antiguas herramientas de trabajo, entre ellas redes elaboradas de cuero de llama combinado con lloque “ishcapas”, mas al fondo ya se llega a inmensos salones donde se observa graderías talladas en la misma sal, estas dirigen a otros ambientes ya sea a la parte de arriba o abajo, en ambos lados se encuentran “labores” que son las áreas de trabajo de extracción, estos ambientes ya se extienden a inmensos salones muy altos en donde se puede observar antiguas construcciones de balcones y puentes de madera sostenidas con sogas muy gruesas hechos de maguey, se dice que datan del incanato y de la época colonial desde este punto se dividen más de 10 diez comparticiones en varias direcciones y una de ellas dirige a la parte más baja del socavón; en ella se encuentra un pequeña laguna de agua en donde se dice que los trabajadores rendían culto al cerro para que les dejara trabajar y no hubiera accidentes; en este lugar solían dejar muchas ofrendas una de las más conocidas son las “cachihuahuas“ un trozo de sal tallado en forma de un bebe, aun se pueden encontrar muchos de estos; alrededor de esta pequeña laguna brota la sal muy blanca, la sisa conocida como: “la flor de la sal”.

Particularidades

Es la unica mina de sal en toda la Provincia de La Union. existe una balanza metálica que data de la época colonial

Estado actual

Este recurso está en estado regular, son pocos los que trabajan ya que la sal yodada a desplazado a la sal de piedra de Huarhua.

Observaciones

Se encuentra en el mismo pueblo de Huarhua a una altitud: 3600 msnm, latitud: 15° 10’ 45. ’’ S. y longitud: 72° 54’ 15’’ W.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-CotahuasiTerrestreBus Público378 km/ 10 horas
1Cotahuasi- HuarhuaTerrestreCamioneta Doble Tracción22km. / 1 hr, 10 minutos
1Huarhua-minas de sal de HuarhuaTerrestreA pie1km/20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar permiso, al Sr. Pascual Carrillo

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Cotahuasi
AlojamientoHostalesDistrito de Cotahuasi
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Cotahuasi
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Cotahuasi
AlimentaciónSnacksDistrito de Cotahuasi
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Cotahuasi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuarhua
Luz (Suministro Eléctrico)Huarhua
Otros (Especificar)señal de celular-Huarhua

Mapa: Minas de Sal de Huarhua

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Santa Rosa

Mirador Santa Rosa

el mirador se encuentra al pie de carretera desde donde se tiene la oportunidad de apreciar la belleza del llano amazonico de Madre de Dios. Esta rodeado de Bosque...

Leer más

Festival de la Naranja

Festival de la Naranja

La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por...

Leer más

Cascada Salto del Mono

Cascada Salto del Mono

Esta cascada también se encuentra en el caserío la Victoria, ubicado en lo alto del cerro denominado la Victoria a una hora de distancia. Para llegar a ella se...

Leer más

Festival Ecoturístico de las Comunidades Nativas Yánesha y Elección de la Princesa Yánesha

Festival Ecoturístico de las Comunidades Nativas Yánesha y Elección de la Princesa Yánesha

El Festival Ecoturístico de las Comunidades Nativas Yánesha y Elección de la Princesa Yánesha (Miss Shupshisha), se lleva a cabo la última semana de junio, desde el año 2004,...

Leer más

Catarata la Ninfa

Catarata la Ninfa

La catarata La Ninfa proviene de manantiales u ojos de agua ubicados en un cerro que circunda el valle de La Libertad. Tiene aproximadamente 45 m de altura y...

Leer más

Museo Inkariy

Museo Inkariy

Museo que se ubica en la vía Cusco – Calca – Urubamba, en el kilómetro 53 del Valle Sagrado. En el año 2002 se concibió el museo Incariy, gracias...

Leer más

MENU