Turismo Peruano Turismo Peruano

Mate Museo Mario Testino

Mate Museo Mario Testino

Información general de: Mate Museo Mario Testino

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Barranco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Realización de eventos

Descripción

La casona que alberga MATE es de estilo republicana, construida en 1898, siendo restaurada impecablemente por el arquitecto Augusto de Cossio Ceino; manteniendo su diseño arquitectónico original. La fachada juega con la curva que hace la avenida de Pedro de Osma y produce una vereda de ingreso con piso de baldosa de cemento decorada a través del jardín de planta trapezoidal, al igual que la terraza de ingreso y el pasadizo, que desde la puerta conduce a un patio techado. Este pasadizo, comunica a los principales ambientes de la casa que originalmente debieron ser espacios familiares y hoy son seis salas de exhibición del museo. La sala número siete es la mayor dimensión, en ella hay una tienda con piso combinado de baldosa de cemento y travertino. Al exterior en sentido de regreso, se llega a la terraza de la cafetería con piso de baldosa de cemento decorado. En la primera planta la casa se completa con áreas de depósitos y servicios higiénicos para el público y en la segunda planta son las oficinas administrativas. En las últimas décadas, el inmueble ha recibido reconocimiento oficial por su arquitectura y valor histórico. Mario Testino nació en Lima (Perú), en el seno de una familia de orígenes irlandeses, españoles e italianos, fue el mayor de 11 hermanos. A principios de los años 80, se trasladó a vivir a Londres, donde comenzó a profesionalizarse como fotógrafo. Con anterioridad, había estudiado en Estados Unidos tres carreras universitarias: Economía, Relaciones Internacionales y Derecho. Después de 35 años residiendo en el extranjero, fue el deseo personal del artista albergar y preservar su obra fotográfica en Lima, su ciudad natal, en contribución al patrimonio cultural del Perú. Mario Testino es uno de los fotógrafos más influyentes del mundo. Su habilidad para entender e interpretar el espíritu cultural y comercial de su edad lo ha convertido en el socio creativo más solicitado de las industrias de la moda y la belleza. La Colección Permanente está dividida en siete salas temáticas que muestran un aspecto distinto del trabajo de Testino y que serán renovadas periódicamente. Mario Testino, es conocido por sus retratos de íconos internacionales que incluyen a Kate Moss, la princesa Diana de Gales, Gisele Bündchen, Madonna and Gwyneth Paltrow. Su trabajo ha sido publicado mundialmente en revistas como Vogue, Vanity Fair y V Magazine. En 1997, este fotógrafo peruano retrataba a Diana de Gales, solo cinco meses antes de que muriera, para un reportaje de la revista Vanity Fair. Las fotografías llenas de glamour, dieron la vuelta al mundo y terminaron de consolidar su fama internacional. Cuenta con una sala dedicada especialmente a la Princesa Diana de Gales, además de la réplica del vestido blanco Versace, que utilizo la princesa Diana en su última sesión de fotos, dos meses antes de morir; es el centro sobre el que giran sus múltiples retratos en la sala de MATE. Se destaca asimismo que en la Sala temporal se promoverá el arte y artistas peruanos e internacionales mediante las exhibiciones.

Particularidades

Fue declarada dentro del Ambiente Urbano Monumental en 1972, nombrada Patrimonio Cultural Inmueble por su Arquitectura Civil por R.M. N° 0928-80-ED en 1980. MATE es el único museo en el mundo dedicado a exhibir de manera permanente la obra del fotógrafo Mario Testino. Mario Testino reconocido como el “mejor fotógrafo del Mundo”, según la revista “Vogue” en los premios “Who´s On Next”. Además de ser actualmente el presidente de la oficina peruana del Work Monuments Fund, institución que se dedica a preservar y proteger sitios históricos alrededor del mundo que requieren conservación.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Dirección: Avenida Pedro de Osma 409, Barranco. www.mate.pe Facebook/MuseoMATE

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – MATETerrestreAutomóvil Particular16.5 km/ 40 min.
1Plaza de Armas – MATETerrestreBus Turístico16.5 km / 45 – 50 min.
1Plaza de Armas – MATETerrestreTaxi16.5 km / 40 min.
2Av. Tacna – MATETerrestreBus Público16.5 km/ 1h 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Entrada general: 10 soles / Estudiantes: 5 soles / Mayores 65 años: 7 soles / Menores de 12 años: gratis

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMartes a domingo de 11 am -7 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosRealización de eventosEventos sociales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeterías
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Lugares de RecreaciónDiscotecastodos los servicios en Barranco
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Mate Museo Mario Testino

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Domodossola

Parque Domodossola

Denominado así, en recuerdo a la localidad italiana en los Alpes, donde falleció el primer aviador peruano Jorge Chávez (honrando su nombre en el más importante Aeropuerto del Perú),...

Leer más

Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe

Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe

Su arquitectura corresponde al siglo XVII, periodo renacentista, con torres gemelas ochavadas, portada de pies semi retablo, portada lateral en el muro de la epístola y planta rectangular de...

Leer más

Museo Pedro de Osma

Museo Pedro de Osma

La mansión fue construida en 1906 por encargo de Pedro de Osma y Pardo sobre un terreno adquirido a Doña Antonia Falcón de Mayorga. El ingeniero Santiago Basurco fue...

Leer más

Laguna Pucallpillo

Laguna Pucallpillo

Laguna circundada por paisajes típicos del llano amazónico con terrazas bajas inundables y no inundables, su nombre es diminutivo de Pucallpa, esta laguna se formó al cambiar el curso...

Leer más

Bosque Petrificado de Kakenkorani

Bosque Petrificado de Kakenkorani

El bosque fosilizado de Kakenkorani es un área donde existen árboles fosilizados del cretácico, ultimo periodo de la era mesozoica. Se ha estimado que la antigüedad de estos fósiles...

Leer más

Pinturas Rupestres de Toquepala

Pinturas Rupestres de Toquepala

Uno de los legados mas importantes dejados por el hombre de Toquepala es su arte rupestre plasmado en las Cuevas del mismo nombre, que tienen una antiguedad de 2000...

Leer más

MENU