Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Malanin

Laguna Malanin

Información general de: Laguna Malanin

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Chacayan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca de altura
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, en la región natural Puna una altitud de 4,347 m.s.n.m. Su clima es frio seco con ligeros vientos en horas de la tarde. Malanin es una hermosa laguna, tiene un paisaje acogedor y pintoresco, con una hermosa vista del nevado Huagoruncho (Pasco). Sus aguas toman diferentes coloraciones durante el día desde un verde claro a un verde o azul oscuro por las tardes, es habitad de patos andinos (Anas puna), gaviotas (Larus helchen), huachuas o gansos andinos (Berniola melanoptera), pitu (Colaptes rupícola), entre otras aves. La flora del lugar está compuesta básicamente por estrella, cuncush (Distichia muscoides), ichu y en sus aguas crecen diferentes plantas acuáticas como algas, musgos y totoras. Tiene una isla de regular extensión (2 hectáreas aproximadamente) donde habitan conejos silvestres y las aves del lugar. En su superficie existen pequeñas edificaciones de piedras donde destacan algunas viviendas, corralones y una plaza. La laguna de Malanin es la más grande del conjunto de lagunas que existe en el caserío de Gorgorin y a nivel del Distrito de Chacayan.

Particularidades

Es la laguna más grande del distrito de Chacayan.

Estado actual

Buen estado, no presenta indices de contaminación.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el caserío de Gorgorin, al pie del cerro San Antonio, en las coordenadas 18L 0346584 UTM 8830387 a una altitud de 4,347 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – laguna MalaninTerrestreAutomóvil Particular22 kms / 30 minutos
1Cerro de Pasco – laguna MalaninTerrestreBus Público22kms / 55 minutos
1Cerro de Pasco – laguna MalaninTerrestreOtros (Especificar el Tipo)22 kms/ 30 minutos
2Yanahuanca – Laguna MalaninTerrestreAutomóvil Particular42 kms- 1:00 hora
2Yanahuanca – Laguna MalaninTerrestreBus Público42 kms/ 1:50 hora
2Yanahuanca – Laguna MalaninTerrestreOtros (Especificar el Tipo)42 kms/ 1:15 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 4:00 pmDe abril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de avespatos andinos,huachuas, pitu, gaviotas
OtrosEstudios e InvestigaciónEn la isla de Malnin
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de faunaconejos silvestres, vizcachas, llamas, alpacas
NaturalezaObservación de florapastos naturales (ichu, estrella, cuncush) totoras
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraPesca de altura
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraI.S.T.P Pasco Especialidad de Guias Oficiales de turismo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grigos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad Cerro de Pasco
DesagüeEn la ciudad Cerro de Pasco
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad Cerro de Pasco y poblado de Gorgorin
TeléfonoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros (Especificar)radio, internet, televisión en Cerro de Pasco
SeñalizaciónEn la ciudad Cerro de Pasco

Mapa: Laguna Malanin

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de la Santisima Virgen de la Natividad o Huanchaco

Fiesta de la Santisima Virgen de la Natividad o Huanchaco

La Fiesta en honor a la Santísima Virgen de la Natividad o Huanchaco se realiza desde la segunda semana de agosto hasta la segunda semana de setiembre, es la...

Leer más

Iglesia de San Antonio de Padua

Iglesia de San Antonio de Padua

Iglesia ubicada en la plaza principal de Churcampa, fue construída con torres de tres niveles, en alto relieve con piedras labradas y un pórtico de medio punto flanqueado por...

Leer más

Templo Santa Catalina de Curahuasi

Templo Santa Catalina de Curahuasi

Este templo data de la época Colonial, construida el siglo XVII, a base de cal, piedra y adobes, de estilo barroco mestizo, es de una sola nave, en su...

Leer más

Perfil de Cristo

Perfil de Cristo

Se ubica al este en el cerro de nombre Isquioc, se encuentra esta figura impresionante y natural, la mirada del perfil de cristo esta fijada hacia el norte, en...

Leer más

Archipielago Wiñaymarca

Archipielago Wiñaymarca

Se ubica en el lago de wiñaymarka o lago menor del lago Titicaca, se accede al atravesar el estrecho de Tiquina desde Bolivia, principalmente desde el embarcadero de Punta...

Leer más

Templo de los Jaguares

Templo de los Jaguares

Sitio arqueológico que data del año 1200 d.C; en el que se le rendía culto a los jaguares. Por esa razón, en una gran roca fue tallada una pareja...

Leer más

MENU