Templo Santa Catalina de Curahuasi

Información general de: Templo Santa Catalina de Curahuasi
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Curahuasi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Realización de eventos
¿Qué encontrarás en: Templo Santa Catalina de Curahuasi?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Santa Catalina de Curahuasi
Descripción
Este templo data de la época Colonial, construida el siglo XVII, a base de cal, piedra y adobes, de estilo barroco mestizo, es de una sola nave, en su interior se observan retablos en pan de oro con imágenes religiosas. Presenta una torre exenta del cuerpo de la infraestructura del templo, con una altura de 18 m de altura, edificada a base de piedras con mortero de barro y adobes. En el campanario existen campanas con inscripciones de 1746 y 1810. La fachada conserva su estructura de construcción natural piedra con barro en la parte interior y superior adobe, el techo está cubierta con teja.
Particularidades
Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación mediante R. M. N° 0928-80-DE-27-07-80
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicada en la plaza de armas del distrito de Curahuasi.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Desde Plaza de Armas Curahuasi al Templo | Terrestre | A pie | 500 m/ 5 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 6:00-10:00 | – | Horario de Misa |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Venta de velas |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | En ciudad de Curahuasi |
| Alimentación | Restaurantes | En ciudad de Curahuasi |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En ciudad de Curahuasi |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En ciudad de Curahuasi |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En localidad de Curahuasi |
| Desagüe | En localidad de Curahuasi |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En localidad de Curahuasi |
| Teléfono | En localidad de Curahuasi |
Mapa: Templo Santa Catalina de Curahuasi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de los Huancos
Danza tradicional que los pobladores de Cajatambo mantienen hasta la actualidad, dicha expresión artística lo conforma un grupo de 08 personas, la misma que desarrolla al compás de los...

Cascada de Picuroyacu
Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de...

Casa Hacienda de Angostura
Adyacente al antiguo Camino Inca (Qhapaq Ñan), que se dirigía hacia el Qollasuyo (meseta del Collao), muy cercano a San Jerónimo y a la ciudad del Cusco. Recibe el...

Cerro Tamburco
Pertenece al bosque muy húmedo premontano tropical, por lo que el nivel de temperatura es de 19 a 26 C., y cuenta con un área total de 350.59 ha....

Árbol de las Mil Raíces
Este recurso se encuentra dentro de la región Yunga con una altitud de 1492 m.s.n.m. y tiene un clima cálido durante todo el año. Ubicado a 300 metros del...

Iglesia Colonial de Andajes
Esta Iglesia fue construida durante el siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época. Las intervenciones más resaltantes fueron conservación, mantenimiento, pintado y restauración...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Realización de eventos