Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza de los Huancos

Danza de los Huancos

Información general de: Danza de los Huancos

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Cajatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Danza tradicional que los pobladores de Cajatambo mantienen hasta la actualidad, dicha expresión artística lo conforma un grupo de 08 personas, la misma que desarrolla al compás de los instrumentos musicales (Flauta y Tambor) accionado por un solo músico. Los pasos realizados en dicha danza demuestran una habilidad única que transmiten los danzantes tales como el cruce de pies con elegancia en forma de cruz y se culmina formando dos filas con un saludo militar. La vestimenta utilizada en la danza son: Un tocado hecho enteramente de pluma de pavo real (en la época Inka se adornaban con plumas de ave de la zona) cosido en una cinta de colores que resalta el tocado, el bombacho (pantalones), los cascabeles atados a la rodilla, los Zorros (Animal disecado) atados a la Cintura, Wallqui (bolsa) en ella llevan cosa y bebida todo ello sujetado con una correa denominada huachco y cubierto con un Shawarpo ( poncho) que tiene tejido de imágenes e animales y flores con hilo de plata y oro. El danzante lleva una trenza adornado con monedas de oro y plata; en las manos lleva un broquel (especie de escudo) y un bastón que cumple la función de una lanza, sus medias son tejidas y bordadas con motivos de flora y fauna local. El despliegue de los danzantes es por las principales calles y casas de los mayordomos donde invitan a los presentes el Pari (Sopa Tradicional de Cajatambo) armónicamente al compás de la música irradiada por el flautista. Los Huancos eran soldados incas, la cual se representan en esta danza (Inca Atahualpa, Huáscar y Rumi Ñahui).

Galería de fotos

Observaciones

La danza de los HUANCOS, se realiza en paralelo con la fiesta de los Negritos, con motivo de la Festividad del Corpus Christi en la provincia de Cajatambo, región Lima.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

La Catarata del Gallito de las Rocas se encuentra ubicado en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata...

Leer más

Puente Inca

Puente Inca

Se encuentra ubicado en la zona norte de la Laguna de Lauricocha, al inicio del río del mismo nombre, a una altitud de 3.885 m.s.n.m Puente Inca construido en...

Leer más

Danza el Sine

Danza el Sine

El Sine es una danza tradicional con propósito ceremonial de los pueblos Harakmbut, originalmente bailado aproximadamente en el siglo XVI o antes (en cualquier caso, no están protegidos por...

Leer más

Malecón Ratty

Malecón Ratty

Construido en 1919 por el alcalde Don Augusto Ratty, uno de los recursos más históricos y representativos de Mollendo, su antiguedad data desde hace 300 años, estaba compuesto por...

Leer más

Festividad de San Benito de Palermo

Festividad de San Benito de Palermo

La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...

Leer más

Catarata Untaypaccha

Catarata Untaypaccha

La catarata untaypaccha se encuentra ubicada a 3989 m.s.n.m. en la ecoregión Suni o Jalca (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 w C’1 a’)...

Leer más

MENU