Laguna de Sangamacocha.
Información general de: Laguna de Sangamacocha.
- Departamento: San Martín
- Provincia: Bellavista
- Distrito: San Pablo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Paseos en Lancha o canoa
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna de Sangamacocha.?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Sangamacocha.
Descripción
La Laguna se encuentra ubicada en al Distrito de San Pablo , a una altura de 385 msnm. Es un hermoso espejo de agua, donde se podrá admirar el paisaje. Ubicado en forma increíble en las alturas, rodeado de la vegetación y de aves que tienen su hábitat en ese lugar, como son: Las garzas, el sachapato, los Shanshos etc. Para llegar a la laguna de Sangamacocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36 km para luego ingresar a la carretera de penetración San Pablo ¿ Dos de Mayo en un tiempo de 10 minutos y dar paso a una divertida caminata que dura entre 15 y 20 minutos. Esta hermosa laguna, cuenta con una extensión de 12 has. .Es un lugar esencial para la práctica de la pesca artesanal, ya que en su interior contiene especies de peces como : Mojarras, gamitana, lagarto blanco, carpa, fasaco, Shiruy,, entre otras. Sus aguas presentan una temperatura de 28 ºC y son esenciales para disfrutar de un refrescante y relajante baño, como también para dar un divertido paseo en canoa. Cuentan los lugareños que el nombre de este hermoso paisaje natural se debe a que en dicho lugar se asentó una familia Sangama para abastecerse de peces y animales nativos. Por situaciones que nadie conoce uno de los integrantes de la familia se desapareció en las aguas. Se comenta asimismo que en la ocasión que se intento desaguar la laguna, esta respondió con una fuerte explosión produciendo una especie de brote gigantesco de aguas. Se dicen asimismo que en algunas ocasiones se escuchan fuertes golpes en el agua y que estos coinciden con los sismos que se producen en el Alto Mayo.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Ubicado en al Distrito de San Pablo
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Bellavista- Caserío Dos de Mayo | Terrestre | Automóvil Particular | 46 Km. /1 hora 15 minutos | |
1 | – | Dos de Mayo – Laguna Sangamacocha | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 3 km / 5 Minutos | |
1 | – | Dos de Mayo – Laguna Sangamacocha | Terrestre | A pie | 3Km/15 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 7:00 a.m. A 4:00 p.m. | – | Meses de Agosto a Enero |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimiento de hospedaje – Centro Poblado Consuelo |
Alimentación | Restaurantes | Centro Poblado Consuelo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Centro Poblado Consuelo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Centro Poblado Consuelo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado Consuelo |
Desagüe | Centro Poblado Consuelo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado Consuelo |
Mapa: Laguna de Sangamacocha.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Federico Villareal
Casa donde nació el sabio matemático Federico Villarreal, tiene una antigüedad de 200 años aprox. perteneció a la familia Chávarri Rodríguez, hasta el año 1987, pero gracias a la...

Danza Changanacuy
Changanacuy proviene de dos palabras quechuas: Changa= pierna y Nacuy = caricia acariciarse las piernas, otros la denominan cruce de las piernas. Este baile contiene pasos marcados y movimientos...

Museo Larco Herrera
El Museo Rafael Larco Herrera fue fundado en el año de 1926 en la Hacienda Chiclín (valle de Chicama cerca de Trujillo) por Rafael Larco Hoyle, para proteger las...

Bosque de Ocopilla
Ubicado al Este de la capital del distrito de Chilca, en el anexo de Ocopilla, a una altitud promedio de 3,445 m.s.n.m. en los pisos natural quechua y suni,...

Templo Santa Maria Magdalena de Taray
El templo Santa María Magdalena destaca como el elemento principal del pueblo, construido en el siglo XVIII sobre bases de piedra y muros de adobe. Posee una planta en...

Iglesia San Pedro de Túcume
La iglesia fue construida en 1836 a base de adobe, caña y yeso. Esta ubicada en el parque principal de Túcume. Desde su fachada se puede distinguir su nave...