Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San Pedro de Túcume

Iglesia San Pedro de Túcume

Información general de: Iglesia San Pedro de Túcume

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Lambayeque
  • Distrito: Tucume
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La iglesia fue construida en 1836 a base de adobe, caña y yeso. Esta ubicada en el parque principal de Túcume. Desde su fachada se puede distinguir su nave central de medio punto y dos torres laterales , así como la presencia de la escultura de San Pedro adornando el ingreso principal. Su nave central, así como el área destinada para el coro son originales. Su altar es de estilo barroco. La imagen que destaca es el de la Purísima Concepción, Patrona de Túcume y gestora de una de las festividades religiosas mas largas de Lambayeque, su fiesta dura aprox. 11 días.

Estado actual

Buen Estado.

Observaciones

La iglesia se ubicada en la Calle Unión Nº 152. Frente al parque principal de Túcume.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Parque Principal Tucume- Iglesia San PedroTerrestreA pie50 mts/ 3 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Permiso al parroco en día particular AL TELEF: 074-422050

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoCon permiso de la parroquia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmacionesIglesia San Pedro de Túcume

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Tucume
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Túcume
AlimentaciónBaresCiudad de Túcume
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Túcume
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Túcume
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Túcume

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Túcume
AlcantarilladoCiudad de Túcume
DesagüeCiudad de Túcume
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Túcume
TeléfonoCiudad de Túcume

Mapa: Iglesia San Pedro de Túcume

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Huanquillas (Wankillas) de Pariacaca

Danza los Huanquillas (Wankillas) de Pariacaca

En términos ancestrales, Wanka, es el significado de una piedra vertical sagrada. Se dice que en las manifestaciones tradicionales, a las wankas se les rendía rituales especiales y se...

Leer más

Mirador Turístico Palo Santo

Mirador Turístico Palo Santo

Sobre la colina "Pedro El Viejo" se ha construido esta torre de concreto de 18 m de altura con cinco terrazas superpuestas a 3 m una de la otra....

Leer más

Mirador Puña Punta

Mirador Puña Punta

Cerro mirador, se encuentra ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Cauri en la margen derecha del río Lauricocha, tiene un área de 2.7326 ha. y un perímetro...

Leer más

Aguas Termales Pacchas Encantadas

Aguas Termales Pacchas Encantadas

En el sector denominado “El Rio”, al NE del Centro Poblado de Taya, a 3,440 m.s.n.m, en la zona alto andina (piso ecológico Matorral Desértico-Montano Bajo Subtropical) previa al...

Leer más

Caida de Agua Santa Rosa

Caida de Agua Santa Rosa

Se presenta un paisaje montañoso de suelos profundos, el relieve circundante es accidentado con laderas rocosas y buen drenaje interno, sus aguas frías y cristalinas con escurrimiento vertical rápido...

Leer más

Restos Arqueologicos de Pirwayoq

Restos Arqueologicos de Pirwayoq

El Resto arqueológico ocupa aprox. dos hectáreas en la cumbre del cerro llamado Pirwayoq. En ella se pueden apreciar restos de viviendas en forma circular, que fluctúan entre 4mts....

Leer más

MENU