Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Qoricocha

Laguna de Qoricocha

Información general de: Laguna de Qoricocha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: San Sebastian
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Ciclismo
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva

Descripción

La Laguna de Qoricocha se encuentra a los 4020 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 180 m. ancho x 90 m. largo y una profundidad aproximada de 26 metros. Pertenece al piso ecológico puna (alto andino) la temperatura máxima a la que llega en el día es de 20°c y en la noche -5°C. Es un atractivo natural, posee características peculiares, porque el fondo de la laguna es de color negro, debido a la presencia de ticna negra y eso hace que se refleje en sus aguas a simple vista. Dentro de la fauna se tiene el pejerrey, patos silvestres, ganso andino, huallata, a los alrededores el ganado vacuno, ovino alpacas y llamas; también se practica la pesca deportiva con caña. Según la historia se dice que cuando los españoles llegaron a CUSCO todo los objetos de oro, ídolos, sus dioses etc, han sido lanzados a esta laguna por los incas para que no sean saqueados por los españoles. Por esto es el nombre que le colocan de QORICOCHA, que significa en quechua Laguna de Oro.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, porque las comunidades aledañas (Patabamba – Qenqo) a través de faenas le dan mantenimiento a la laguna y alrededores.

Observaciones

Está ubicada en el distrito de San Sebastián comunidad de Ccorao, provincia de Cusco, su acceso es peatonal (trekking) dando inicio en el grupo arqueológico de Tambomachay, comprendiendo una caminata de 1 hora y media a dos horas aproximadamente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tambomachay-Laguna QoricochaTerrestreA pie09 Km./1:30 Hrs. 02 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00am a 17:pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCiclismoAlrededor de la Laguna
NaturalezaObservación de faunaAlrededor de la Lguna
NaturalezaObservación de paisajeAlrededor de la Lguna
Deportes acuáticosPesca deportivaEn la Laguna Qoricocha

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Corao
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPoblado de Corao

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Corao
AlcantarilladoPoblado de Corao
DesagüePoblado de Corao
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Corao
TeléfonoPoblado de Corao

Mapa: Laguna de Qoricocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Calicanto de Ccellorumi

Puente Calicanto de Ccellorumi

En el Centro Poblado de Pucapampa, a donde también confluya la vía que viene del Distrito de Paucarà en la Provincia de Acobamba, Ruta, muy antigua usada desde épocas...

Leer más

Río Lurín

Río Lurín

El Río Lurín tiene una longitud de 108.57 kilómetros, y se origina del deshielo de los nevados de la cordillera occidental. EI cauce en su inicio toma el nombre...

Leer más

Templo de San Salvador

Templo de San Salvador

Construido por la Orden Mercedaria aproximadamente a partir de 1648, de adobe a excepción del arco toral y las portadas de piedra labrada, techo de madera y paja, el...

Leer más

Pileta Ornamental.De Sullana

Pileta Ornamental.De Sullana

Esta pileta, fué construida por el escultor Victor Delfín. El diseño asemeja a un mate burilado. En el que se grafican diferentes motivos característicos de la cultura tallán que...

Leer más

Bosque de Piedra Shiki Shiki

Bosque de Piedra Shiki Shiki

Está ubicado entre las regiones naturales suni y puna, sus pisos altitudinales ascienden desde los 3,800 a 4,100 m.s.n.m. Su clima es frio. Esta formación geológica pétrea probablemente se...

Leer más

Auga Danza

Auga Danza

Danza originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata Considerado como una danza ritual de las etnias primitivas del alto Marañón, traídos presuntamente dentro...

Leer más

MENU