Lago de Zungarococha

Información general de: Lago de Zungarococha
- Departamento: Loreto
- Provincia: Maynas
- Distrito: San Juan Bautista
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Paseos en Bote
Observación de flora
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Lago de Zungarococha?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lago de Zungarococha
Descripción
El lago Zungarococha (lago donde habita el pez zúngaro) se ubica sobre la margen derecha del río Nanay, Presenta una gran extensión, siendo el nivel de sus aguas variable de acuerdo a la época de creciente o vaciante de los ríos. Sus aguas son oscuras y su perímetro se encuentra rodeado por un ecosistema característico de selva baja. En sus orillas se encuentra ubicado el pueblo de Zungarococha, fundado en el año 1965. En la actualidad este centro poblado cuenta con 800 habitantes. Así mismo, a poca distancia de la comunidad, se encuentra ubicada la Quebrada de Corrientillo, lugar hacia donde pueden dirigirse los visitantes para disfrutar de sus refrescantes aguas.
Estado actual
Buenas condiciones
Observaciones
El Lago de Zungarococha se encuentra al suroeste de la ciudad de Iquitos.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Desde el Centro poblado de Santo Tómas al recurso | Lacustre / Fluvial | Bote | 15 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicios ofertado por los operadores de turismo |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Son organizados por los operadores de turismo de Iquitos |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Centro poblado de Santo Tómas |
| Teléfono | Centro poblado de Santo Tómas |
Mapa: Lago de Zungarococha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Histórico de Mutca
El desarrollo histórico de Mutca data de la época colonial y tuvo trascendencia en el proceso de la historia republicana de nuestro país. El Centro poblado actual de Mutca...

La Leyenda del Morro Angaiza
El cerro "Angaíza", otrora "El Dorado" de la selva, reino que ha sido buscado a través del tiempo. El Capitán Juan Álvarez Maldonado, expedicionario de la conquista, afirmó la...

Mazamorra Morada
La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía limeña y se prepara durante todo el año, y especialmente, en el mes de octubre, en donde se rinde...

Iglesia de San Felipe
La Iglesia San Felipe, nació con el nombre Santísima Virgen de la Concepción de Carumas, y es ubicada en el trazo desde la plaza principal, que dejo el español...

Noche del Café Cacao y Chocolate Convenciano
Desde el año 2011 Cada último viernes de cada mes la ciudad se da cita en la plaza de armas, la noche del café inicialmente solo reunía a productores...

Cabildo de Potaca
El cabildo se encuentra ubicado en anexo de Potaca, distrito de Chicche en un área de 27 m. De largo x 6.70 de ancho y 5 m de alto...
Turismo Peruano
Paseos en Bote
Observación de flora
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones