Mazamorra Morada

Información general de: Mazamorra Morada
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Dulces Típicos
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Mazamorra Morada?
Descripción
La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía limeña y se prepara durante todo el año, y especialmente, en el mes de octubre, en donde se rinde culto al Señor de los Milagros. El consumo de mazamorra morada está muy extendido, existiendo puntos de venta en la calle que venden porciones de este y otros postres tradicionales de la gastronomía peruana. Su preparación es a base de maíz morado, harina de camote, azúcar y frutas secas como guindones, guindas, orejones, abridores, manzana y membrillo. El maíz morado, ingrediente principal de este postre, crece cultivado o en estado silvestre en diversos lugares de país y se cultivaba desde la época prehispánica, siendo conocido como «moro sara» o «kulli sara», y actualmente es empleado masivamente para elaborar refrescos, sorbetes y postres.
Particularidades
Única mazamorra en el mundo hecha con Maíz Morado. La porción de mazamorra morada acompañada del típico arroz con leche, servidos en partes iguales en un mismo recipiente, es conocida como «Clásico», en alusión al clásico del fútbol peruano, entre los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Yanachaga (Prosoya)
Antigua casa hacienda fundada en 1873 por la familia Bottger en la que actualmente se desarrolla un proyecto social orientado a la generación de oportunidades para el desarrollo de...

Camino Pintoresco de Infiernillo
EL camino por el sendero hacia infiernillo nos brinda una vista panorámica agradable con el fondo del valle de San Marcos y de la cordillera Blanca, donde se ven...

Fiesta del Inti Raymi
En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Aucaypata (hoy Plaza de armas de Cusco), con la asistencia de la totalidad de la población...

Fiesta Religiosa Santa Rosa Raymi
Cada 30 de agosto, desde 1983, en Lamas, donde se encuentra el Centro Poblado Comunidad Kechua Wayku, se celebra la fiesta religiosa católica pagana, de corte nativo, Santa Rosa...

Reserva Comunal Ashaninka
La Reserva Comunal Asháninka fue creada mediante D.S.Nº 003-2003-AG el 13 de enero del 2003. Está ubicada en la parte media del lado occidental de la Cordillera de Vilcabamba...

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna
Esta iglesia, es un monumento religioso colonial más antiguo del distrito, propio del arte de la cultura española. Estas construcciones fueron ejecutadas en la época colonial (s. XVI). Tiene...
Turismo Peruano