La Bajada de los Baños y Mirador
Información general de: La Bajada de los Baños y Mirador
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Barranco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Paseos peatonales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: La Bajada de los Baños y Mirador?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: La Bajada de los Baños y Mirador
Descripción
Antiguamente era una pequeña quebrada que atravesaba el Puente de los Suspiros, actualmente es un camino pero que sigue atravesando el famoso Puente de los Suspiros. Su nombre, Bajada de Baños, se debe al camino que conduce al mar y en tiempos antiguos a los Baños de Barranco. Esta tradicional arteria nace en la Av. Grau. Allí comienza su serpenteante topografía hasta llegar a desembocar en el mar. El camino ha mantenido su peculiar estilo. Está compuesto por varias escaleras que descienden hacia la costa y un pintoresco vecindario de tradicionales casonas barranquinas. Antiguamente, por esta quebrada bajaban los pescadores que venían desde Surco a las playas de Barranco. Con el paso del tiempo, la Bajada estuvo cultivada de olivos y árboles de sauces que posteriormente fueron cambiados por ficus. Actualmente, se puede apreciar el esplendor de esos árboles. Las buganvillas, enredaderas con flores de color fucsia adornan el camino. En los acantilados de la Bajada se fueron construyendo, desde principios del siglo XX, hermosos ranchos que se conservan hasta la actualidad. Caminar por la Bajada de los baños es caminar sobre la historia que está sellada en cada una de sus piedras colocadas en sus escaleras, al mismo tiempo es presenciar ranchos antiguos que existen todavía, los ficus que nos muestran su frondosidad, asimismo la bajada ha visto cómo los chilenos incendiaron la ciudad y cómo, en 1940, el terremoto destruyó la mayor parte de sus construcciones. Hoy la apariencia de la bajada no ha cambiado mucho. La arquitectura de principios de siglo, las buganvilias y los faroles de metal se mantienen casi intactos. Lo único que saca a los visitantes de esa paradoja son los locales y restaurantes, unos más nuevos que otros, que se ubican a cada lado. Todavía hoy se puede llegar hasta la Costa Verde cruzando dos puentes. La Bajada de los Baños sigue vivo y tiene que seguir siéndolo, para ello se requiere el compromiso de todos. El lugar fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el INC y está cuidada gracias a los vecinos y los restaurants que se encuentran en el paso que, por cierto, ofrecen sabor, jarana y buen gusto. Así, en el paso se puede degustar anticuchos, platos a la carta, deliciosas fusiones de diferentes partes del país.
Particularidades
La Bajada de los Baños es considerada Patrimonio Cultural Inmueble Colonial y Republicano, con R.S No 2900 del 28/12/72 y publicada 23/01/1973. La Bajada de los Baños está rodeado de varias casas que enriquecen su recorrido como : Jr. Bajada de Baños 347 , Jr. Bajada de Baños 363, Jr. Bajada de Baños 367,Jr. Bajada de Baños 369, Jr. Bajada de Baños 401, Jr. Bajada de Baños 403 todas ellas consideradas con R.M. No 302-87 ED 26/06/1987 como Patrimonio Cultural Inmueble Colonial y Republicano. Así mismo las casas: Jr. Bajada de Baños 343-345, Jr. Bajada de Baños 346, Jr. Bajada de Baños 350 con la R.D.E. No 739/INC 18/12/2000. No hay otro lugar considerado con el nombre utilizado actualmente. La trascendencia del lugar como un acceso histórico a la playa es de épocas pre hispánico, la llegada de inmigrantes a la zona en épocas de la república y desde algunas décadas para el uso turístico.
Estado actual
A pesar de su relevancia histórica cultural, actualmente se puede apreciar un desgaste del propio recurso turístico, el piso, andenerías y el complemento turístico (equipamiento), producto de la convocatoria de los atributos paisajísticos y urbanos propios, que derivan de una afluencia de público creciente durante los últimos años. Esto dado, a que inversiones privadas han aportado para repotenciar este espacio. Actualmente está en constante mantenimiento por la Municipalidad de Barranco. La Bajada de Baños es una ruta de constante tránsito peatonal, durante todo el año los vecinos y visitantes utilizan esta vía para observar el paisaje, hacer uso de los servicios turísticos que ofrece la zona y el acceso a las playas de Barranco.
Observaciones
Se ubica debajo del famoso Puente de los Suspiros el camino que conduce al mar esta tradicional arteria nace en la Av. Grau y Jr. Domeyer, allí comienza su serpenteante topografía.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Parque Municipal-Bajada de los Baños | Terrestre | A pie | 200 metros/05 – 10 minutos. | |
1 | – | Plaza Mayor-Bajada de Baños | Terrestre | Automóvil Particular | 15 kms./30-40 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Recorridos culturales turisticos | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Observación de paisajes | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Pubs | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en el Distrito de Barranco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Seguridad con camara de video vigilancia |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la Infraestructura en el Distrito de Barranco |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | Se debe mejorar la señalización |
Mapa: La Bajada de los Baños y Mirador
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Mito
La Iglesia Matriz de Mito fue construida en 1,560 con calicanto y revestida con yeso, se encuentra ubicada frente a la plaza principal del pueblo de Mito. En la...

Caverna de Shihual
Caverna de considerable extensión, en su interior presenta divisiones y formaciones de estalactitas que cuelgan del techo, producto de la filtración del agua que transporta carbonato de calcio en...

Portadas de Punku Punku
Está ubicada en el Distrito de Ollantaytambo a 2852 msnm, en el extremo oriental del Poblado de Ollantaytambo, específicamente a la entrada del pueblo; Punku Punku significa la puerta...

Congreso de la República
El Palacio Legislativo, sede del Congreso de la República, fue edificado en uno de los solares más antiguos e importantes de la ciudad de Lima. Parte del terreno fue...

Fiesta de San Juan en la Auvernia
La fiesta de San Juan, en honor al santo del mismo nombre es tradicional en toda la selva peruana, y en el distrito de San Ramón desde el año...

Comunidad Nativa de Miaria
El centro poblado de Miaria está ubicada en la margen izquierda del rio Urubamba, crece en un punto del río Urubamba a lo largo de una extensa calle que...