Basílica Catedral de Arequipa
Información general de: Basílica Catedral de Arequipa
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Arequipa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Basílica Catedral de Arequipa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Basílica Catedral de Arequipa
Descripción
Monumento arquitectónico considerado como uno de los primeros centros religiosos del siglo XVII de Arequipa. Durante la colonia su construcción fue hecha con el sistema par y nudillo, pero luego del terremoto de 1868 se reconstruyó dentro de los cánones de la arquitectura neoclásica de orden colosal. Está construida en sillar y ha sido cubierta con bóvedas góticas de ladrillo. La fachada presenta 70 columnas corintias y 3 portadas. A ello se suman dos torres, que logran darle un aspecto imponente al conjunto. Esta iglesia consta de tres naves. La nave central es más ancha que las laterales, todas cubiertas con bóvedas de pañuelo o arista y delimitadas por arcos fajones. Los ingresos al templo están ubicados en las naves laterales. Cuenta con una magnífica custodia mayor de estilo neogótico, labrada en oro y plata y que ostenta un gran sol con brillantes. Son notables el altar mayor de mármol de Carrara, la sillería del coro, la sacristía, el púlpito de madera y el órgano adquirido en Europa en el siglo XIX, todos ellos fácilmente apreciables debido a la natural luminosidad con la que cuenta el templo.
Galería de fotos
Particularidades
Posee el organo màs grande del Perù, Forma parte del espacio urbano monumental declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Estado actual
Se encuentra en un estado óptimo debido a la reciente reconstrucción despues del último terremoto que asolo la ciudad de Arequipa en el año 2001, también en la actualidad expertos profesionales del extranjero vienen restaurando y poniendo un total funcionamiento el órgano traído desde Bélgica.
Observaciones
Se ubica en plena Plaza de Armas. Al caer la noche se observa una majestuosa iluminación que le da realce a la arquitectura que va acorde con la Plaza Mayor.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | En la misma plaza de armas de Arequipa | Terrestre | A pie | a unos metros de la Plaza de Armas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | Esta cerrada al publico desde 12m a 15:30 hrs. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En los portales de la Plaza de Armas |
Alojamiento | Hostales | En los portales de la Plaza de Armas |
Alimentación | Restaurantes | En los portales de la Plaza de Armas |
Alimentación | Cafeterías | En los portales de la Plaza de Armas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En los portales de la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En los portales de la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | En los portales de la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de carruajes | En la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En los portales de la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | alrededores de la plaza de armas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En los portales de la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En los portales de la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En los portales de la Plaza de Armas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Plaza de Armas de Arequipa |
Alcantarillado | En la Plaza de Armas de Arequipa |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la plaza de Armas de Arequipa |
Teléfono | En la plaza de Armas de Arequipa |
Mapa: Basílica Catedral de Arequipa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Arqueológico de Machu Picchu
Expresión arquitectónica de la Cultura Inca, de gran importancia científica y cultural. se localiza al norte este de la ciudad del Cusco a 112.5 km de distancia por la...

Quebrada Vesubio
Se ubica al Sur - oeste del Distrito de Chacas a una altitud de 3518 m.s.n.m. (Punto inicial de la quebrada). Este importante recurso abarca dos regiones naturales como:...

Centro Ecológico Jardín Botánico la Fila Alta
Se ubica al filo de la carretera Jaén - Chiclayo en el sector Fila alta se ubica el Jardín botánico de Jaén, ocupa un área de 1 hectárea, cuenta...

El Toro de Santo Toribio
En el distrito de Tayabamba, anexo de Collay cuando Santo Toribio visitó el pueblo hace años atrás, un cacique le regalo un torito de oro puro y como no...

Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas
La última semana del mes de julio ha sido fijada como fecha para llevarse a cabo el Festival de Satipo y sus Riquezas Étnicas, en un esfuerzo de la...

Palacio de Torre Tagle
El Palacio se construyó a inicios del siglo XVIII y fue terminado en 1735 para Don José Bernardo de Tagle y Bracho, quien el 26 de noviembre de 1730...