Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas
Información general de: Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Satipo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas?
Descripción
La última semana del mes de julio ha sido fijada como fecha para llevarse a cabo el Festival de Satipo y sus Riquezas Étnicas, en un esfuerzo de la Municipalidad Provincial de Satipo por revalorar las variadas características ancestrales de las culturas nativas existentes en la zona y para ello invitan a las diversas comunidades asentadas en la provincia, siendo las principales la etnia Asháninka y la Nomatsiguenga, las cuales muestran las distintas características culturales propias de cada uno de ellos como son los concursos de danzas, juegos ancestrales, palo resbaloso, como prender fuego con palitos, concurso de tiro al blanco con flechas, desfile de modas, venta de artesanías, expo-venta de platos típicos, concurso de bebedores de masato, venta de plantas medicinales, concurso de tejedoras, campeonato relámpago de fútbol, entre otras. El Festival de Satipo y sus Riquezas Étnicas se lleva a cabo en el Centro de Convenciones y Campo Ferial Satipo Km 1,5 carretera Satipo – Mazamari.
Observaciones
Satipo se ubica a 632 msnm en la Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’), es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Tunsho
El nevado de Tunsho, está ubicado geográficamente dentro de la región más alta del territorio peruano Janca, a una altura de 5730 m.s.n.m., entre las provincias Yauli – La...

Festival de Queso en Ámbar
La Municipalidad Distrital de Ámbar tomó la inciativa de realizar el Primer Festival del Queso, la tercera semana de Mayo (sábado y domingo) del 2005, desde entonces se celebra...

Cataratas de Muruhuayin – Shulluyacu
Es una formación de la naturaleza con pendientes de rocas perpetuas. Caidas de agua con una pendiente aprox. De 25 metros de altura. encontrandose al término del mismo una...

Aniversario del Distrito de Matucana
El aniversario del distrito de Matucana, Llamada la “Ciudad del eterno sol radiante”, es sinónimo de días festivos y alegría, se conmemora en su día central el 05 de...

Baños del Inca
Está ubicada en la quebrada del inca, afluente del río Quiroz entre los caseríos de Chulucanitas Bajo y Quinua, a 37 Km de la capital provincial por la carretera...

Iglesia y Monasterio de Santa Catalina
Esta ubicado, sobre parte de lo que en la época de los inkas ocupaban las mujeres escogidas, el lugar llamado Acllahuasi. El templo que actualmente se aprecia, corresponde a...