Turismo Peruano Turismo Peruano

Palacio de Torre Tagle

Palacio de Torre Tagle

Información general de: Palacio de Torre Tagle

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Palacio
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Otros (Especificar)

Descripción

El Palacio se construyó a inicios del siglo XVIII y fue terminado en 1735 para Don José Bernardo de Tagle y Bracho, quien el 26 de noviembre de 1730 recibió del Rey de España Felipe V el título de Marqués de Torre Tagle, convirtiéndolo así en el fundador de este Marquesado. Los materiales empleados en la construcción del Palacio fueron traídos desde España, Panamá y Centroamérica. Su construcción es de estilo barroco andaluz con influencia mudéjar en los dos pisos que rodean al patio central. La planta alta tiene galerías con zócalos de azulejos, barandal con balaustres y pisos de finos mosaicos. El palacio se distribuye en 14 habitaciones, comedor, cocina, una capilla pequeña, con un altar barroco dorado a fuego, adornada con espejos y salones, los mismos que muestran una mezcla de influencias españolas y morunas. Ocupa una superficie de 1 699 m2 y, en su fachada asimétrica, destacan dos balcones de estilo barroco andaluz, con aportes moriscos y criollos, tallados en cedro y caoba, con balaustres salomónicos de cocobolo y celosías. También sobresale su portada, labrada en piedra, la misma que contiene el escudo nobiliario de la familia. El primer piso presenta un zaguán con piso de piedra y techo artesonado. Existe también un segundo patio, en donde antiguamente vivía la servidumbre y los esclavos, y en la que actualmente se ubica una calesa del siglo XVIII. En el segundo piso destaca su oratorio de estilo barroco, la Sala de los Tratados, con su mesa de madera trabajada en una sola pieza, así como pinturas alusivas a la familia Torre Tagle. En el techo de la escalera del Palacio de Torre Tagle se observa el escudo de armas del Marqués, compuesto por tres cuarteles en los que se distingue a un caballero, una serpiente y una doncella, que simbolizan el mote: «Tagle se llamó el que la sierpe mató y con la infanta casó». El Palacio es considerado uno de los mejores exponentes de la arquitectura residencial limeña del siglo XVIII. Destacan un carruaje azul y rojo del siglo XVIII, que fue utilizado por el Marqués de Torre Tagle. El Estado peruano adquirió el edificio colonial el 27 de junio de 1918 y desde entonces se utiliza como oficina del Ministro de Relaciones Exteriores, del Viceministro y de la Dirección Nacional de Protocolo. Actualmente, funciona como la sede de la Cancillería peruana (Ministerio de Relaciones Exteriores). Restaurado entre los años 1954-1956 por el Arquitecto Español Andrés Boyer. La última gran restauración del edificio fue hecha en la década de 1940. En 1993 se restauraron los balcones del frontis, dándole un tratamiento especial a la madera.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en jirón Ucayali Nº 323. Teléfonos: 427-3860 / 427-2238.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Palacio de Torre TagleTerrestreA pie0.3 km. / 4 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con Asuntos Culturales – RR.EE

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00 a 13:00 Horas y de 15:00 a 17:00 Horas.Lunes a Viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosOtros (Especificar)Trámites Documentarios

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Administrativas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Palacio de Torre Tagle

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Caminos del Inca

Caminos del Inca

Se ubica al extremo este de la ciudad de Paucartambo a 05. kms. aproximadamente y forma parte de la red de caminos que conecta con el Lago Chinchaycocha y...

Leer más

Laguna de Qoricocha

Laguna de Qoricocha

La Laguna de Qoricocha se encuentra a los 4020 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 180 m. ancho x 90 m. largo y una...

Leer más

Decimas de Zaña

Decimas de Zaña

La décima refleja la memoria de un pueblo la cual ha sido escrita en humildes y sencillos versos. Ellas expresan el pensar, sentir, la idiosincrasia y el mundo circundante...

Leer más

Casa Hacienda Larán

Casa Hacienda Larán

Casona colonial del siglo XVI, perteneció a los Jesuitas; los cuales dieron comienzo a su actividad agrícola tomando los servicios de los indígenas para trabajar las tierras, cultivaron e...

Leer más

Mirador Cerro Pukamoqo

Mirador Cerro Pukamoqo

El cerro Pukamoqo nombre que deriva de dos vocablos quechuas que significa "colina roja" por el predominio del color rojizo de los materiales (arcilla). Es un mirador natural del...

Leer más

Chicha de Jora de Urpay

Chicha de Jora de Urpay

Esta bebida tradicional y ancestral cuya preparación y consumo se remonta a la época preincaica se ha convertido en un elemento imprescindible dentro de la cultura de la provincia,...

Leer más

MENU