Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

Información general de: Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Pacasmayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Descripción

La iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo tiene un encanto particular gracias a su ubicación. Desde lo alto de su atrio se tiene una fantástica vista del mar y la puesta del sol. Y adentro, en su casa, la virgen de Guadalupe tiene una posición privilegiada para cumplir con su rol de protectora de Pacasmayo. Es de una sola nave de planta rectangular con un coro alto. La fachada es simétrica y termina en una torre central. En el interior del templo, se aprecian imágenes religiosas, entre las principales podemos resaltar a la imagen de la Virgen de Guadalupe, San Pedro Pescador, Santa Rosa de Lima, Virgen del Carmen, entre otras. También destacan los pequeños cuadros que representan las 14 estaciones de la pasión y muerte de Jesús. La Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo se construye desde el año 1895 ya en el lugar que ahora ocupa, que originalmente era un promontorio de tierra frente al mar. Debido a limitaciones económicas, el vicario de San Pedro de Lloc solicitó el apoyo de la Municipalidad de Pacasmayo, y la obra continuó, tras un poco más de ocho años de obra, la iglesia hecha de quincha fue terminada e inaugurada en el año 1903. Como toda construcción que ha acumulado varios años de funcionamiento, la iglesia ha tenido diferentes adiciones y remodelaciones en su arquitectura, pero siempre manteniendo su estilo republicano. En la década del 40, se hicieron las actuales graderías de acceso y el pasaje de los jardines junto con la habilitación de la calle Ladislao Espinar. Una de las más sustanciales fue la reconstrucción de la fachada en los años 1956-57, hecha esta vez de material noble. Adicionalmente, se han ido remplazando el piso y la escalera del campanario, que eran de madera, por loseta y concreto respectivamente. También han sido remplazados el altar mayor, los altares laterales y el púlpito. Entre los años 2004 y 2005, se arregló el techo que amenazaba con desplomarse.

Galería de fotos

Particularidades

Ha sido declarado Monumento Histórico por Resolución Directoral Nacional N° 026-INC-2002

Estado actual

Bueno.

Observaciones

No tiene ninguna observación

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Libertad/Pacasmayo/Pacasmayo – La Libertad/Pacasmayo/PacasmayoPlaza de Pacasmayo – Iglesia de GuadalupeTerrestreA pieAsfaltado200 m / 2 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 a.m. – 06:30 p.m.Mañanas de 9:00 am – 11:00 am Tardes de 5:00 pm – 6:30 pm

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Pacasmayo
AlojamientoHostalesDistrito de Pacasmayo
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Pacasmayo
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Pacasmayo
AlimentaciónBaresDistrito de Pacasmayo
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Pacasmayo
AlimentaciónSnacksDistrito de Pacasmayo
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Pacasmayo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Pacasmayo
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Pacasmayo
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Pacasmayo
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoDistrito de Pacasmayo
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Pacasmayo
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito de Pacasmayo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Pacasmayo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Pacasmayo
AlcantarilladoDistrito de Pacasmayo
DesagüeDistrito de Pacasmayo
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Pacasmayo
TeléfonoDistrito de Pacasmayo
Otros (Especificar)Internet, cable – Distrito de Pacasmayo
SeñalizaciónDistrito de Pacasmayo

Mapa: Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cavernas de San Juan

Cavernas de San Juan

Se ubica en el Caserío de San Juan, Distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, Región amazonas. Con una profundidad de 350 metros y gran riqueza espeleológica en lo que...

Leer más

Sitio Arqueologico Ninaquero

Sitio Arqueologico Ninaquero

Este sitio arqueológico se recorre por un sendero estrecho, por un espacio de media hora apreciando paisajes agradables y observando las andenerías, sistemas de distribución de riego y variedad...

Leer más

Templo Santa Isabel

Templo Santa Isabel

Se encuentra ubicado en el frente oeste de la Plaza principal de Pucara, pueblo antiguo e importante desde 1550. El templo constríido por Misioneros Jesuitas, en un lugar donde...

Leer más

Fiesta Patronal Santo Domingo de Guzmán”

Fiesta Patronal Santo Domingo de Guzmán”

El primer domingo de agosto se celebra la fiesta del Patrón “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN”, del distrito de Yaután, que dura 6 días aproximadamente y que cuenta con la...

Leer más

Cañon de Otora

Cañon de Otora

Este cañón es una maravillosa formación natural, abarca desde el sector de Tambo Corral hasta el sector de Inogoya, tiene una extensión aproximada de 1000 metros de largo por...

Leer más

Mirador Natural de Chinchaycámac

Mirador Natural de Chinchaycámac

Es un pequeño cerro, que tiene una altitud de 649 msnm. Está ubicado en el centro poblado Huampullo. Desde este lugar se puede observar la belleza paisajística que rodea...

Leer más

MENU