Caballitos de Totora de Trujillo

Información general de: Caballitos de Totora de Trujillo
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Huanchaco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Tejidos (lanas, fibras de animales, fibra vegetal. Etc)
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Paseos en Caballito de Totora
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Caballitos de Totora de Trujillo?
Descripción
Los Caballitos de Totora son unas embarcaciones típicas del norte del Perú. Es una agraciada embarcación marina, confeccionada a base de tallos y hojas de totora. Este tipo de embarcaciones se vienen construyendo desde hace miles de años. Por las piezas arqueológicas encontradas en la Cultura Mochica, se puede afirmar que los antiguos peruanos utilizaban este método de pesca artesanal. A pesar que han transcurrido más de tres mil años, los caballitos de totora no han variado su diseño. En la actualidad este tipo de embarcaciones también es usado por los bolivianos. La proa es afinada y curvada hacía arriba, la parte posterior es más ancha, diseñada justo para transportar a un navegante y sus cordajes, su diseño es cómoda para una faena diaria de pesca artesanal. Mide aprox. 4,5 a 5 metros de largo y un metro de ancho y su peso esta entre 45 y 50 kilos, y puede llegar a cargar hasta 200 kg. Debido a su ligero peso, los Caballitos de Totora hoy en día también son usados deportivamente en deportes como el surf. La totora se extrae de unos humedales que bordean el Océano Pacífico de esa zona y ha sido siempre esta la fuente de ese recurso que crece de forma natural, es una planta acuática muy importante en el ecosistema lacustre. La totora esta considerado como parte del reino vegetal. El uso del Caballito de Totora es una de los legados de las culturas Mochica y Chimú, legado que se revive con turismo, enlazando el aspecto, ecológico, deportivo e histórico, y que hoy lo podemos encontrar en el puerto de Huanchaco, en la ciudad de Trujillo.
Particularidades
La declaración del Balsar de Totora de Huanchaco como Area Regional Protegida, se fundamento en los incisos f) é i) del art. 8º de la Ley de Bases de la Regionalización – Texto Unico Ordenado (vigente en esa fecha), por el cual el Gobierno Regional de La Libertad ejerció competencia en la conservación de los recursos naturales y tenia capacidad de declarar, a una extensión de terreno, como Area Protegida. Por lo cual mediante Resolución Legislativa Regional Nº 005-92-AR-LL-VRHT del 23 de enero de 1992 resolvió declarar al Balsar de Totora de Huanchaco como Area Regional Protegida.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Paseos | Paseos en Caballito de Totora | — | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | Pesca artesanal | ![]() |
Mapa: Caballitos de Totora de Trujillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata la Pequeña
La Catarata La Pequeña de 15 metros aproximadamente, con una humedad relativa de 48%, está ubicada a 1.5 km desde el Centro Poblado de Huaylamayo, ingresando por el Puente...

Carcavas con Fauna Aviar
Presenta un acceso accidentado desde la parte alta, hasta donde se encuentra el canal de evacuación de aguas pluviales desde donde se continua el recorrido por una trocha pequeña...

Mausoleos Coloniales
Por una puerta de arco de medio punto, se ingresa al campo santo, que en términos generales es un jardín, donde las tumbas y los mausoleos se integran a...

Playa Puémape
Puémape es un hermoso balneario que se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, al suroeste de san Pedro de Lloc, a la altura...

Festival de la Orquídea
La finalidad de este evento es coadyuvar a la promoción del desarrollo del ecoturismo, a través del conocimiento de la flora y fauna del lugar; efectuando diversas actividades como...

Cordillera del Barroso
La cordillera se inicia en el Nevado Chupiquiña (5,805 m.s.n.m.) situado en el territorio chileno, continuando hacia el norte con el nevado el fraile (5,569 m.s.n.m.) en territorio peruano,...
Turismo Peruano
Paseos en Caballito de Totora
Otros (Especificar)