Turismo Peruano Turismo Peruano

Carcavas con Fauna Aviar

Carcavas con Fauna Aviar

Información general de: Carcavas con Fauna Aviar

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Presenta un acceso accidentado desde la parte alta, hasta donde se encuentra el canal de evacuación de aguas pluviales desde donde se continua el recorrido por una trocha pequeña que bordea el canal de evacuación de aguas pluviales hasta el rio Madre de Dios. Este lugar presenta flora y fauna, especialmente aves que pueden ser avistadas con la compañía de personal entrenado. Presenta un acceso accidentado desde la parte alta hasta donde se encuentra el canal de evacuación de aguas pluviales desde donde se continua el recorrido por una trocha sobre terreno natural que bordea el canal de evacuación de aguas pluviales hasta el rio Madre de Dios. Se debe mencionar que dicha cárcava sus taludes se encuentra en condición de estabilizados.

Estado actual

Este recurso se encuentra en estado natural sin haber sido intervenido con infraestructura para su puesta en valor

Observaciones

Se encuentra al finalizar el Jr. Daniel Alcides Carrión desde donde se accede a una trocha que recorre paralela al canal de evacuación de aguas pluviales hasta la desembocadura al rio Madre de Dios.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1plaza de armas (Jr. Loreto) – RECTURTerrestreMototaxi300 mt/5 min
1plaza de armas – Puerto ENAPUTerrestreMototaxi500m/7min.
1rio Madre de DiosLacustre / FluvialCanoa400m/30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librepropicio para visitar en epoca seca

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 5 a 9 am y desde las 4-6 pmen los meses de epocas secas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigaciónpor lapresencia de aves
NaturalezaObservación de faunaaves y mamiferos
NaturalezaObservación de florabosques característicos de las orillas del río
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónOtros (Especificar)
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicos en la ciudad de Tambopata
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCine Madre de Dios
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableagua potable (Jr. Daniel Alcides Carrión)
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)alumbrado publico

Mapa: Carcavas con Fauna Aviar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Tiesto

Cascada Tiesto

Se localiza en Centro Poblado Menor de Tiesto a una altura de 491 m.s.n.m. Caída de agua de 80 mts, de altura, abrigadas por rocas cubiertas de musgos y...

Leer más

Casona Mercedes Cabello de Carbonera

Casona Mercedes Cabello de Carbonera

Esta casona, inicialmente fue propiedad de Doña Isabel Vizcarra de Angulo (fines del siglo XVII e inicios del siglo XIX). Posteriormente fue adquirida por la familia Llosa pariente por...

Leer más

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...

Leer más

Nevado Coropuna

Nevado Coropuna

Su nombre proviene de una voz quechua coropuna que significa montaña dorada, este nevado de origen volcánico está ubicado a una altitud de 6 425 msnm su forma de...

Leer más

Escenificación del Vía Crucis

Escenificación del Vía Crucis

Actividad que se desarrolla dentro de la Semana Santa, siendo una de las principales que tienen lugar en Huancabamba en esta fecha. A las 8am, aproximadamente del Viernes Santo...

Leer más

La Leyenda de la Yacumama

La Leyenda de la Yacumama

La leyenda de la Yacumama forma partes de la tradición oral de los pueblos amazónicos desde tempranos registros, primeros históricos y luego antropológicos, que se han realizado durante décadas,...

Leer más

MENU