Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc

Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc

Información general de: Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: San Pedro de Lloc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Fue construida en la segunda mitad del siglo XVII, su arquitectura de singular belleza, de estilo compuesto, es una iglesia en planta de cruz latina, una bóveda de cañón corrido, coro alto y soto coro que posee dos torres octogonales ubicadas a ambos extremos de la misma, la torre de la izquierda es la torre original, de construcción Española, data del año 1698. Se sabe que durante la colonia había una disposición de la corona española que señalaba que cada obra que se terminaba de construir, debía pagar un impuesto y por ello sencillamente los constructores no la terminaron. La segunda torre fue construida recién en el año 1949 cuando lo comisión del cuarto centenario de la fundación de Trujillo da el dinero para su construcción. El templo ha sido restaurado muchas veces y prueba de ellas está la signatura 1867 en este año se coloca en el frontis principal las hornacinas con las pinturas de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. En la fachada se observa el reloj público que el señor José Sevilla regalara y enviara desde Europa en el año de 1870, para que sea colocado en el colegio de las EDUCANDAS (Hoy Lucrecia Bertiz Caceda), y que años más tarde por disposición del subprefecto de la provincia Sr. Antonio Garatea, fue colocado en la iglesia Matriz. Debajo del reloj, podemos ver en alto relieve, el símbolo del primado de Pedro: Dos llaves dispuestas en tijeras, formando una equis, y encima de estas la tiara papal. En su interior conserva y exhibe un retablo mayor, de estilo rococó, policromado, tallado en madera de algarrobo, donde se encuentra la figura tallada de San Pedro, con ornamentaciones en pan de oro donde destacan las columnas de busto cariátide. También podemos encontrar en su interior un, púlpito del mismo estilo, siete retablos laterales de estilo neoclásico y uno de estilo rococó, ubicadas a ambos lados de la iglesia.

Estado actual

El estado de conservación del recurso es bueno, debido a los trabajos de conservación que se vienen realizando.

Observaciones

Ubicada en la plaza de armas de la ciudad, frente al palacio municipal de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo, región La Libertad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo-Ciudad de San Pedro de LlocTerrestreBus Público96 km / 1 Hora
1Ciudad de San Pedro de Lloc-Iglesia MatrizTerrestreA pie10 mts / 2 Minnutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00-12:00 / 16:00-20:00Lunes-Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Actividades religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodos en la ciudad de San Pedro de Lloc
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos de uso administrativo
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de San Pedro de Lloc
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Arqueológico Olleros Ahuaico.

Centro Arqueológico Olleros Ahuaico.

Se ubica en el caserío de Olleros- Ahuaico, en el Distrito de Ayabaca, a 150 Km. De la ciudad del mismo nombre. A una altura de 1816 m.s.n.m. Es...

Leer más

Alfajores de Huáncano

Alfajores de Huáncano

Es un dulce típico de la zona, data de la época de dominio español. Su preparación se inició en las comunidades ganaderas de la zona. Se elaboran artesanalmente con...

Leer más

Templo San Salvador de Antabamba

Templo San Salvador de Antabamba

La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples....

Leer más

Fiesta Patronal de la Vírgen del Carmen

Fiesta Patronal de la Vírgen del Carmen

La Festividad de la Virgen Del Carmen de Chavín, cuyo día central se celebra el 14 de julio, es muy significativa para la población local, compuesta en su mayoría...

Leer más

Puente Integracion

Puente Integracion

Se encuentra ubicado en el distrito de Namballe sobre el río Canchis y une las repúblicas del Perú y Ecuador. Es el lugar denominado Puente Internacional La Balsa, tiene...

Leer más

Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega

Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega

La primera noticia que se tiene de la finca como tal es en 1685, siendo primer propietario Luis César de Escarzola, según consta en una escritura de imposición de...

Leer más

MENU