Iglesia Matriz
Información general de: Iglesia Matriz
- Departamento: Callao
- Provincia: Callao
- Distrito: Callao
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Iglesia Matriz?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Matriz
Descripción
La Iglesia Matriz del Callao, se encuentra ubicada en Jr. Gálvez Nº 354 – Callao, al final de la Av. Sáenz Peña, entre las calles Constitución, Miller y Gálvez. La iglesia es de estilo neoclásico construida en base a patrones greco-romanos y tiene una campana de oro y bronce que pesa más de 400 kilos; su frontis tiene una nave, numerosas columnas y arcos, la puerta principal esta flanqueada por hornacinas que contienen a San judas Tadeo y San Simón Zelote; también el Señor del Mar, Patrono del Callao, pasa algunas temporadas en este templo. La actual construcción data del año 1866. Un siglo después fue destruida por el terremoto del 17 de octubre de 1966. A partir de allí ha sufrido varios procesos de reconstrucción, Después del sismo de 1970, la Matriz fue remodelada, el 16 de setiembre de 1995 fue reinaugurada y consagrada como Catedral del Callao, el alumbrado exterior e interior se inauguró el 26 de noviembre de 2002.
Estado actual
BUENO
Observaciones
La Iglesia Matriz, fue denominada San Simón y San Judas, durante varios años estuvo a cargo de los sacerdotes franceses de la Inmaculada Concepción.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Graú(Callao)-Iglesia Matriz | Terrestre | Automóvil Particular | 500 Metros – 2 Minutos | |
1 | – | Plaza Graú(Callao)-Iglesia Matriz | Terrestre | A pie | 500 Metros – 6 Minutos | |
1 | – | Plaza Grau (Callao) – Iglesia Matriz | Terrestre | Taxi | 500 Metros / 2 Minutos | |
1 | – | Plaza Grau (Callao) – Iglesia Matriz | Terrestre | Bus Público | 500 Metros / 5 Minutos | |
1 | – | Plaza Grau (Callao) – Iglesia Matriz | Terrestre | Combi | 500 Metros / 4 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | Misas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Actos Religiosos |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En el Callao |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | En el Callao |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Iglesia Matriz
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda la Misa de Madrugada
Narra la población de Pachacámac que, en principios del siglo XX, a inicios de este siglo, carecían del fluido eléctrico, razón por la cual el alumbrado público de la...

Cueva de Sia Sia
La cueva de Sia Sia se encuentra en medio de un paisaje de abundante vegetación al que sólo es posible ingresar caminando. Se menciona que obtiene su nombre a...

Mazamorra Morada
La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía limeña y se prepara durante todo el año, y especialmente, en el mes de octubre, en donde se rinde...

Fiestas Patronales en Honor a San Pedro y San Pablo
Fiestas patronales del distrito de Chontabamba que se llevan a cabo entre el 24 y el 30 de Junio, pues se celebra el aniversario de la localidad y la...

Caida de Agua Santa Rosa
Se presenta un paisaje montañoso de suelos profundos, el relieve circundante es accidentado con laderas rocosas y buen drenaje interno, sus aguas frías y cristalinas con escurrimiento vertical rápido...

Laguna Puajanca
La laguna de Puajanca se encuentra ubicado en la región Puna o Jalca, a una altitud de 4,679 m.s.n.m.; su nombre deriva de la palabra quechua Pua = ocho...