Aguas Termales de Pacha-Pupum
Información general de: Aguas Termales de Pacha-Pupum
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huanca Sancos
- Distrito: Sacsamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Pacha-Pupum?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Pacha-Pupum
Descripción
Lugar natural e impresionante, está ubicado a una altitud de 4,022 m.s.n.m., en el anexo de Ccontacc. Es un monumento petreo natural formado por la caída de componentes de sal y azufre en forma de cono. Tiene una altura aproximada de 30mts. El acceso a la parte superior es por unas escaleras las mismas que están formadas naturalmente, donde se aprecia una abertura de 8 a 10 mst. De diámetro, al fondo se observa la presencia de agua en estado de ebullición permanente. Alrededor de este monumento existen pozos pequeños rústicos de aguas termo minero medicinales que emanan un olor penetrante a azufre. Según manifestaron los pobladores que sus aguas tienen propiedades curativas múltiples.
Estado actual
Estado natural, Actualmente existe una trocha carrozable de ingreso hasta el mismo lugar denominado Pacha Pupum.
Observaciones
Su nombre significa «Ombligo de la Tierra». Es un lugar inóspito donde solamente existe el ichu, la forma que tiene es semicircular, como un volcan donde el agua está en estado de ebullición al fondo del crater que tiene una altura aprox. De 30 mts.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | De Ayacucho a Huancasancos | Terrestre | Combi | 202 Km. /7 hrs. | |
2 | – | De Huancasancos a Pacha Pupum. | Terrestre | Combi | 35 Km/2 horas 30minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6.00 a.m. a 5.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Al rededor del Recurso. | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | Al rededor del recurso | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Huancasancos |
Alimentación | Restaurantes | En Huancasancos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Huancasancos a 35 Km. De distancia. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Huancasancos a 35 Km. De distancis |
Teléfono | En Huancasancos a 35 km. De distancis. |
Mapa: Aguas Termales de Pacha-Pupum
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Pisco
Pisco fue fundada durante el gobierno del virrey del Perú Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, bajo el nombre de "Villa de San Clemente de Mancera",...

Danza Costumbrista las Pallas
Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o...

Laguna Verde Cocha
Verde Cocha deriva de la palabra quechua "verde" = verde y "cocha" que significa laguna. Este nombre se le atribuye a que esta laguna presenta algas verde azul es...

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma
La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en...

Plaza de Armas de Cajamarca
Es una de las más amplias de su género y de gran valor histórico en el Perú, en ella se produjo el encuentro decisivo de las culturas Occidental Hispana...

Capac Ñan – la Ruta a Sangal del Cometa Ventigrís
Los Incas desarrollaron con el "Capac Ñan" una obra monumental que traducida del quechua significa "Gran Camino". En algunos lugares este camino es conocido como Inca Ñan o Camino...