Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia del Carmen de Chincho

Iglesia del Carmen de Chincho

Información general de: Iglesia del Carmen de Chincho

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Angaraes
  • Distrito: Chincho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Descripción

Es de estilo Barroco construida amediados del S. XVII, tiene una sola adosada a un lado de la nave principal, en el interior destaca su altar mayor. Corresponde también al estilo neoclasico y otra al Barroco, tal como lo muestra su ùnica torre, al igual que el resto de las iglesias de estas zonas perteneciòa la Doctrina de Lircay y del Obispado y Diocesis de Huamanga.

Estado actual

Regular

Observaciones

Ubicado a 3165 msnm. en la regiòn quechua, a 52 Km. al Este de la ciudad de Lircay.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica -LircayTerrestreBus Público75 Km/ 4Hrs.
1Lircay -ChinchoTerrestreBus Público121 Km/5 Hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6.00 p.m.Sàbados -Hora de misa

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónOtros (Especificar)Venta de Comida

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Chincho
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Chincho
TeléfonoCentro Comunitario – Chincho

Mapa: Iglesia del Carmen de Chincho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo San Fernando

Fundo San Fernando

El fundo San Fernando está ubicado en la región natural denominada Yungas peruanas, localmente conocida como selva alta, tiene una altitud de 601 msnm. con una extensión de 450...

Leer más

Pueblo Historico de Jauja

Pueblo Historico de Jauja

Jauja, variación de la palabra quechua Hauca que significa Lugar apacible, plácido, tranquilo. En la época pre incaica fue sede de la confederación Xauxa - Huanca y su capital...

Leer más

Aguas Termales de Fernandez

Aguas Termales de Fernandez

Aguas termales de Fernández es una poza de aguas calientes que salen desde el subsuelo. Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor...

Leer más

Catarata el Manto Sagrado

Catarata el Manto Sagrado

La Catarata se encuentra ubicada a una altitud de 950 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa Rupa o Selva alta. El acceso a este...

Leer más

Plaza de Armas de Villa Aguaytia

Plaza de Armas de Villa Aguaytia

Fue construido en el año 1,995 y remodelado en 1,997 se ubica en la zona urbana de Villa Aguaytía, de estilo moderno donde destacan una replica de la caída...

Leer más

Complejo Termal la Meseta

Complejo Termal la Meseta

Este complejo termal abarca un área aprox. De 1200 m2, está ubicado en la ladera de un cerro; en la porte alta, a unos 400 metros de distancia de...

Leer más

MENU