Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedras “Valle de los Enigmas”

Bosque de Piedras “Valle de los Enigmas”

Información general de: Bosque de Piedras “Valle de los Enigmas”

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Lluta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Escalada en roca
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Al Norte del pueblo de Lluta, a 4,020 msnm. en la zona alto andina (cordillera occidental de los andes) previa al nevado Ampato (piso ecológico Matorral desértico – Subalpino Subtropical) se encuentra el bosque de piedras Valle de los Enigmas, llamado así por ser un lugar donde la imaginación forma parte del deleite; las rocas geológicamente corresponden a la formación Tacasa, roca volcánica: tobas, ignimbritas, diseminadas en un área de 1 X 0.6 Kms, en un terreno relativamente plano; las figuras pétreas se yerguen como fantasmas en medio del páramo que a su vez resulta paradisiaco porque cuenta con un manantial de agua fresca, rodeada de pastizal húmedo verde todo el año el clima es suave de día (18 °C) que por la noche desciende a 5 °C. El bosque invita al descubrimiento de formas en cada roca: hongos gigantescos, torres, figuras de monstruos, de personas y animales; estas rocas tienen alturas entre 6 y 30 metros, las principales figuras son el “rey sapo”, el “dios wiracocha”, “los siameses”, “el pingüino”, “la esfinge”, “la moledora” “el dinosaurio”, y muchas otras figuras que varían desde el ángulo que se les vea. Puede hacerse camping ya que existen todas las facilidades para hacerlo y está servido por una carretera que pasa a 1.3 Kms del recurso. Una de estas gigantescas rocas es apta para el deporte (escalamiento). En el área del recurso la flora existente está conformada principalmente por: ichu (Stipa Ichu), tola (Parastrephia quadrangularis), Queñua (Polylepis), Champa (Alchemilla diplophylla), escorzonera (Scorzonera hispanica), chachacoma (Senecio criophyton) y la fauna compuesta por: el zorro andino (Pseudalopex culpaeus) la Vizcacha (Lagidium viscacia), el lorito serrano de cabeza roja; las aves como la tortolita peruana (Columbina cruziana), carpintero de cuello negro (Colapes atricollis), Pichitanca o gorrión andino (Zonotrichia capensis). El área del recurso, también es conocido como Torre Torre, está rodeado de bosques de queñua; por el costado Este discurre el rio Cacramayo y en sus riveras existen manantiales, otras formaciones geológicas y bosques propios de lecho del rio. Idóneo para el turismo de aventura, el bosque de piedras con sus diversas formas, el manantial conjuntamente con sus pastizales húmedos, hacen del lugar un oasis en pleno páramo con el volcán Ampato de fondo y rodeado de bosques de queñuas y un rio. El lugar es apto para el camping.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno: es poco visitado y las rocas se mantienen en su estado natural.

Observaciones

Longitud -71.966742° Latitud -15.895799° La cabalgata es la mejor opción para llegar al recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-TayaTerrestreCamioneta Doble Tracción125.8 km. /3 hrs.
1Taya – Moka – CurintaTerrestreCamioneta Doble Tracción18 km. / 1 hora 20 minutos
1Curinta – bosque de piedras Valle de los enigmasTerrestreA pie1.3 Kms / 45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 06.00 A 13.00 horasLa ruta puede resultar peligrosa por las desviaciones existentes, por ello es mejor caminar con la luz del día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
OtrosEstudios e Investigación
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn Taya
AlimentaciónRestaurantesEn Taya
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosEn Taya
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn Taya

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Taya
AlcantarilladoEn Taya
DesagüeEn Taya
Luz (Suministro Eléctrico)En Taya
TeléfonoEn Taya
Otros (Especificar)Puesto de Salud – En Taya

Mapa: Bosque de Piedras “Valle de los Enigmas”

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Miguel Grau

Mirador Miguel Grau

El mirador se encuentra ubicado en la plaza Miguel Grau, lo mas resaltante de la Plaza es la impresionante vista de la confluencia de los ríos Madre de Dios...

Leer más

Nevados Allin Capac, Huayna Capac y Chichi Capac

Nevados Allin Capac, Huayna Capac y Chichi Capac

Son 3 nevados cuya altura sobre el nivel del mar llega hasta los 5,877mts, constituyen los picos más altos de una cadena de cerros cubiertos por nieve permanente que...

Leer más

Estacion de Ferrocarril Tacna – Arica

Estacion de Ferrocarril Tacna – Arica

La Estación se ubica entre las Calles 2 de Mayo y Rufino Albarracín, fue inaugurado el 01 de Enero de 1867 durante el gobierno de Don Ramón Castilla, fue...

Leer más

Bosque de Piedras Huancayog

Bosque de Piedras Huancayog

Se encuentra a una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. en el piso altitudinal Suni, su clima es frígido. El recurso se ubica en los linderos del caserío de Goripampa....

Leer más

Artesanía en Miniatura de Ciudad Eten

Artesanía en Miniatura de Ciudad Eten

La artesanía etenana, ha comenzado a tener cambios importantes en los productos ofrecidos hacia los visitantes que arriban a esta ciudad. Estas innovaciones han hecho que los artesanos ahorren...

Leer más

Geoglifo el Tumi

Geoglifo el Tumi

Este enigmático geoglifo, se encuentra ubicado sobre la ladera de un cerro siguiendo el camino que conduce a los molinos, a 4 km al Nor-Oeste de la ciudad de...

Leer más

MENU