Al Norte del pueblo de Lluta, a 4,020 msnm. en la zona alto andina (cordillera occidental de los andes) previa al nevado Ampato (piso ecológico Matorral desértico – Subalpino Subtropical) se encuentra el bosque de piedras Valle de los Enigmas, llamado así por ser un lugar donde la imaginación forma parte del deleite; las rocas geológicamente corresponden a la formación Tacasa, roca volcánica: tobas, ignimbritas, diseminadas en un área de 1 X 0.6 Kms, en un terreno relativamente plano; las figuras pétreas se yerguen como fantasmas en medio del páramo que a su vez resulta paradisiaco porque cuenta con un manantial de agua fresca, rodeada de pastizal húmedo verde todo el año el clima es suave de día (18 °C) que por la noche desciende a 5 °C. El bosque invita al descubrimiento de formas en cada roca: hongos gigantescos, torres, figuras de monstruos, de personas y animales; estas rocas tienen alturas entre 6 y 30 metros, las principales figuras son el “rey sapo”, el “dios wiracocha”, “los siameses”, “el pingüino”, “la esfinge”, “la moledora” “el dinosaurio”, y muchas otras figuras que varían desde el ángulo que se les vea. Puede hacerse camping ya que existen todas las facilidades para hacerlo y está servido por una carretera que pasa a 1.3 Kms del recurso. Una de estas gigantescas rocas es apta para el deporte (escalamiento). En el área del recurso la flora existente está conformada principalmente por: ichu (Stipa Ichu), tola (Parastrephia quadrangularis), Queñua (Polylepis), Champa (Alchemilla diplophylla), escorzonera (Scorzonera hispanica), chachacoma (Senecio criophyton) y la fauna compuesta por: el zorro andino (Pseudalopex culpaeus) la Vizcacha (Lagidium viscacia), el lorito serrano de cabeza roja; las aves como la tortolita peruana (Columbina cruziana), carpintero de cuello negro (Colapes atricollis), Pichitanca o gorrión andino (Zonotrichia capensis). El área del recurso, también es conocido como Torre Torre, está rodeado de bosques de queñua; por el costado Este discurre el rio Cacramayo y en sus riveras existen manantiales, otras formaciones geológicas y bosques propios de lecho del rio. Idóneo para el turismo de aventura, el bosque de piedras con sus diversas formas, el manantial conjuntamente con sus pastizales húmedos, hacen del lugar un oasis en pleno páramo con el volcán Ampato de fondo y rodeado de bosques de queñuas y un rio. El lugar es apto para el camping.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno: es poco visitado y las rocas se mantienen en su estado natural.
Observaciones
Longitud -71.966742° Latitud -15.895799° La cabalgata es la mejor opción para llegar al recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Arequipa-Taya
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
125.8 km. /3 hrs.
1
–
Taya – Moka – Curinta
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
18 km. / 1 hora 20 minutos
1
–
Curinta – bosque de piedras Valle de los enigmas
Terrestre
A pie
1.3 Kms / 45 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 06.00 A 13.00 horas
–
La ruta puede resultar peligrosa por las desviaciones existentes, por ello es mejor caminar con la luz del día.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Deportes / Aventura
Escalada en roca
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
En Taya
Alimentación
Restaurantes
En Taya
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
En Taya
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En Taya
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Taya
Alcantarillado
En Taya
Desagüe
En Taya
Luz (Suministro Eléctrico)
En Taya
Teléfono
En Taya
Otros (Especificar)
Puesto de Salud – En Taya
Mapa: Bosque de Piedras “Valle de los Enigmas”
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Mirador Turístico Alameda Perú está ubicada en el centro de la Ciudad de manera longitudinal en sentido Sur ¿ Norte, y está conformada por 12 cuadras, más cuadras...
Bebida tradicional, muy saludable y representativa de las comunidades Harakmbut y demás comunidades de la amazonia peruana, en especial en la Comunidad Nativa de Masenawa, que se encuentra en...
Conjunto arqueológico que data de la época Prehispánica/Intermedio Tardío,se encuentra conformado por cuatro zonas ubicadas en las laderas de Cerro temblador y del cerro hormigas en la entrada de...
La Fiesta de la Primavera se efectúa en el mes de setiembre y tiene entre sus mayores atractivos, concursos internacionales de belleza, corsos, el festival de la canción, desfiles...
pertence a la familia linguistica Pano; grupo Etnico: Amahuaca o Yora. Vivían desnudos y pintados, en grupos de familias para su propia defensa. Sus casas de cañas y hojas...
La calle se encuentra definida desde el siglo XVIII ubicandose en su frente la casa conocida como Quinta de Los Libertadores, sumandole dos edificaciones declaradas monumentos historicos por sus...