Turismo Peruano Turismo Peruano

Humedales de Ventanilla

Humedales de Ventanilla

Información general de: Humedales de Ventanilla

  • Departamento: Callao
  • Provincia: Callao
  • Distrito: Ventanilla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Pantano
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Tiene una extensión total de 1,000 Ha. el microclima del lugar presenta una temperatura ambiental entre los 16,5ºC y 22,5ºC y una humedad del 80,7% como promedio mínimo. El agua existente en la superficie del humedal y en el subsuelo arenoso, esta vinculada con las infiltraciones marinas y fluviales que concurren en la zona debido a que el área se encuentra enmarcada y limitada hacia el NSE por rocas volcánicas sedimentarias impermeables, lo cual condiciona a que el agua infiltrada y procedente de ambas fuentes (mar y río: río Chillón), forme un acuífero alargado con dirección norte-sur, el cual presenta 1,5 km de ancho, 3 km de largo y 50 m de profundidad. La salinidad en el área del humedal varía desde moderada hasta altamente salina en las albuferas (lagunas cercanas a la orilla del mar). La fauna de estos humedales está caracterizada por aves migratorias y residentes, de las cuales se han registrado 26 especies como las gaviotas grises, de Franklin, rayadas y peruanas, las garzas blancas y azules, los patos colorados y amarillo, las Santa Rositas, Gallaretas, cigueñas, los guardacaballos, etc. En cuanto a la flora, se han encontrado comunidades de salicornias, grama salada, totora y carrizo.

Galería de fotos

Particularidades

El área declarada como Reserva Ecológica Intangible por acuerdo de consejo Nº 016-98/MDV-AL del 26 de junio de 1998 es solo de 366 Ha.

Estado actual

Regular, porque falta mantenimiento.

Observaciones

Estos pantanos no cuentan con un un fondo de algas, a diferencia de los Pantanos de Villa que son más antiguos, por lo que se asume que aún se encuentran en formación. Cerca del humedal se han emplazado asentamientos humanos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Graú(Callao)-H.VentanillaTerrestreAutomóvil Particular25 km. – 1 Hora
1Plaza Graú(Callao)-H.Ventanilla VentanillaTerrestreCombi25 Km. – 1 Hora 25 minutos minutos
1Plaza Graú(Callao)- H. ventanillaTerrestreTaxi25 Km. – 1 Hora
1Plaza Graú(Callao) -H. VentanillaTerrestreBus Público25 Km. – 1 Hora 25 Minutos
1Plaza Graú (Callao) . H. VentanillaTerrestreBus Turístico25 Km. – 1 Hora 10 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9.am – 6pmVisita: Previa Coordinación

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Ventanilla y en el Callao

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
DesagüeEn la ciudad de Ventanilla y en el Callao
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Humedales de Ventanilla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Onercocha

Laguna Onercocha

Se encuentra ubicado dentro de la zona de uso turístico del Área Natural Protegida Bosque de Protección Alto Mayo, en el Caserío Paraíso del Alto Mayo, margen izquierda del...

Leer más

Rio Challhuamayo

Rio Challhuamayo

Al lado del pueblo de Llaylla, escasamente a una cuadra de distancia de la Plaza Principal, y en el cauce del río Chalhuamayo, se encuentra la represa de la...

Leer más

Masato

Masato

Bebida especial a base de masa de yuca, agua y azucar. Ésta bebida es tan antigua en la Amazonía que no se puede precisar si es hispana o aborigen...

Leer más

Estación 6 de Perupetro

Estación 6 de Perupetro

La estación 6 de PeruPetro, se ubica en la jurisdicción del distrito de Imaza, a 124 km de la ciudad de Bagua a una altura de 340 m.s.n.m., cumple...

Leer más

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”

El Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla” se viene realizando desde el año 1972, el tercer fin de semana del mes de setiembre. En el...

Leer más

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

En el año 1985 en Londres un singular personaje llamado Ernest Frits Schumacher fundó la organización Intermediate Technology Develoment Group, hoy Practical Actión - Soluciones Prácticas es un centro...

Leer más

MENU