Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Solimana

Nevado Solimana

Información general de: Nevado Solimana

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Cotahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Escalada en Hielo
  • Estudios e Investigación
  • Esquí sobre nieve
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Nevado Solimana está ubicado a en las provincias de La Unión y Condesuyos, tiene una altura de 6093 msnm. El nevado Coropuna y Solimana están ubicados juntos, éstos son considerados Apus de tres provincias(La Unión, Condesuyos y Castilla) y del sur del Perú; por lo tanto hace muchos años hasta la actualidad las poblaciones aledañas siguen rindiendo culto a los volcanes, realizándose actividades ceremoniales. Del nevado Solimana y Coropuna nace el río Arma, cual después toma el nombre de río chichas, al juntarse con el río Cotahuasi forma el río Ocoña desembocando en el océano pacífico con el mismo nombre. Para los amantes del trekking(ascenso a los nevados) El nevado Solimana es un lugar ideal, pero es necesario subir con un guía para evitarse perder, Solo hay una ruta conocida, salir de Arequipa con dirección al pueblo de Cotahuasi y en un viaje de 10 horas se llegará al paraje denominado Visca Grande, que es un caserío. Al otro día nos aproximaremos a la Base de la montaña, existen varios senderos de los pastores y hay que ir al lado Noroeste de la montaña. Se instalará el Campo Base, en un día bien largo subiremos a la cumbre y retornaremos al campo base para al otro día volver a la carretera y a la ciudad de Arequipa. En las faldas del Nevado encontramos la flora silvestre, lagunas pequeñas, sitios arqueológicos. Alrededor de éstos nevados se encontraron más de 120 sitios arqueológicos adscritos a una secuencia cronológica que abarca desde el Arcaico hasta el periodo colonial temprano, prueba de ellos son: sitio arqueológico la Capilla (Queyo), Minticocha, etc. Cristóbal de Albornoz dice: Solimana fue un santuario ¿reedificado de los propios ingas¿ lo que permite suponer la existencia de construcciones estilo inca en el perímetro del nevado relacionados con el culto.

Estado actual

En estado regular, sin embargo la capa de nieve se ve disminuida por los cambios climaticos

Observaciones

Se encuentra ubicada al sur del pueblo de Cotahuasi, en la Provincia de la Unión y Condesuyos en el Departamento de Arequipa, al Sur del Perú. A 10 horas de viaje en bus de la ciudad de Arequipa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-AllhuayTerrestreCamioneta Doble Tracción48km. / 1 hora
1Allhuay- SolimanaTerrestreCamioneta Doble Tracción5 km/ 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesdurante el díaentre los meses de Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
OtrosEstudios e Investigación
Deportes / AventuraEsquí sobre nieve
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo de Cotahuasi
AlojamientoHostalesPueblo de Cotahuasi
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Cotahuasi
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Cotahuasi
AlimentaciónCafeteríasPueblo de Cotahuasi
AlimentaciónSnacksPueblo de Cotahuasi
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Cotahuasi
AlimentaciónVenta de comida RápidaPueblo de Cotahuasi
Lugares de RecreaciónDiscotecasSolo los fines de semana
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCasa de la cultura
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPueblo de Cotahuasi

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Cotahuasi
DesagüePueblo de Cotahuasi
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Cotahuasi
TeléfonoPueblo de Cotahuasi
SeñalizaciónPueblo de Cotahuasi

Mapa: Nevado Solimana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puchero

Puchero

PUCHERO: Preparado con hojas de col. En una olla se añade manteca de chancho o aceite y se pone a calentar en el fogón, una ves caliente se echa...

Leer más

Agua Salada el Pacifico

Agua Salada el Pacifico

Ubicada a la margen derecho de la carretera central, a 9km de la ciudad de Tingo María, según estudios realizados por la Universidad Agraria La Molina, la utilización de...

Leer más

Catarata de Fuysiri

Catarata de Fuysiri

La catarata de Fuysiri se ubica a una altitud de 4050 msnm sus aguas provienen del nevado de Huanzo. Es una catarata que rompe los esquemas de una catarata...

Leer más

Museo Barco Historico Ayapua 1906

Museo Barco Historico Ayapua 1906

El Museo Barco Histórico Ayapua es un épico buque restaurado de la época del boom del caucho. El Ayapua fue construido en Hamburgo, Alemania en 1906, fue construido por...

Leer más

Casa de los Romani

Casa de los Romani

Data del período Colonial, su construcción es de piedra y adobe. En el frontis de su fachada, a la altura del portón, tiene una urna con forma de arqueria...

Leer más

Peroglifos de Llamachayoq

Peroglifos de Llamachayoq

Este lugar está determinado por una serie de abrigos rocosos, en una extensión de 900 metros se puede observar formaciones de inmensas rocas, donde en las paredes están plasmados...

Leer más

MENU