Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

Información general de: Laguna Matacocha

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Sapallanga
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Toponímicamente significa dos lagunas juntas o casi pegadas, y se halla en la parte intermedia entre las lagunas Tiullacocha (lado este) y Patococha (lado oeste). El espejo de agua está supeditado al régimen de lluvias, tiene una extensión de 15 hectáreas aproximadamente, con una profundidad promedio de 4 mts. Sus aguas tienen una temperatura de 10ºC. Dentro del espejo de agua observamos ciertos anátidos como: Pato gergón (Anas georigica), el pato andino (Anas puna) y el pato sutro (Anas flavirostris) entre otros. En sus orillas encontramos el ichu alimento preferido de camélidos sudamericanos como la llama y la alpaca que pastan en sus alrededores. De clima frígido por encontrarse en la eco-región puna a 4558 m.s.n.m. Lugar apropiado para observación de aves palustres (es decir aves cuyo hábitat son lagos y lagunas) y escenas paisajísticas

Estado actual

Su estado de conservación es bueno.

Observaciones

Altitud 4558 msnm. Ubicación geográfica: UTM 12º 06`02.04« S 75º04`04.77«

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – SapallangaTerrestreCombi08.0 Km. / 20 min.
1Sapallanga – Caserio Calla CanchaTerrestreCamioneta Doble Tracción9 Km. / 2 horas
1Caserio Calla CanchaTerrestreA pie3 Km. / 40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe abril a octubre, durante el díaPortar sombreros y protectores solares

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEN LOS ALREDEDORES
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje Sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida RápidaPollerías y Chifas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos en el distrito de Sapallanga
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud de Sapallanga
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en el distrito de Sapallanga
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Laguna Matacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Hacienda Airabamba

Hacienda Airabamba

Ubicado a orillas del río Pampas con un clima tropical es un lugar con presencia de paisajes pintorescos tiene una fauna y flora variada. Airabamba, fué hacienda de la...

Leer más

Catarata del Diablo

Catarata del Diablo

Es una formación rocosa cuya caida de agua se vierte en un riachuelo llamado Epiña , tiene una altura de 5mts y 2mts de ancho . En la parte...

Leer más

Nevado Santa Cruz

Nevado Santa Cruz

Es un glaciar que presenta tres picos: Santa Cruz Norte de 5,829 msnm, Santa Cruz Chico de 5,800 msnm; y Santa Cruz Sur ó Santa Cruz Grande de 6,259...

Leer más

Playa Wawakiki

Playa Wawakiki

Ubicada al Norte de la ciudad de Ilo, de 5 msnm. y pequeña extensión no mayor a 500 mts de largo sin embargo debido a su configuración natural al...

Leer más

Rodal de Puyas de Canchayllo

Rodal de Puyas de Canchayllo

Estas hermosas y grandes bromeliaceas, conocidas como Puyas de Raimondi (Ccara titanca), se desarrollan en lo alto de los Andes, en la ecorregión de la Puna o Suni. La...

Leer más

Catarata de Huanchacara

Catarata de Huanchacara

La catarata de Huanchacara, se ubica en la Región natural Quechua a 2534 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los manantiales de Yanacienego de la...

Leer más

MENU