Toponimia: Cocha = laguna, Ana (Apuleia leiocarpa) es el nombre de un árbol de la familia Leguminosae. y Pata significa “mucho” o “sobre” en quechua. Lo que da la idea de que existía un gran bosque de Apuleia leiocarpa.
Está ubicado en lo que corresponde a la región natural Yunga – en un ecosistema de bosque lluvioso montano, a una altitud de 627 msnm, la laguna es única en esta ubicación y quizá una de las más hermosas del recorrido en la Reserva de Biosfera del Manu del valle de Kosñipata, Esta laguna tiene una profundidad máxima aproximada de 1. 60 metros, un ancho de 30 metros, 230 metros de largo y un perímetro aproximado de 460 metros, las riveras tienen especies vegetales como aguaje, otras palmeras y heliconias. La laguna es de fácil acceso y refugio de vida de aves, con un elevado potencial turístico, tanto por su belleza escénica como por la abundancia y la diversidad biológica que alberga la laguna y el bosque que lo rodea, El turista que llega por las tarde o mañanas puede observar cuando el sol resplandece, se queda maravillado ante tanta belleza reunida en un sector aún desconocido para la mayoría de los locales. Existe un grupo amplio de aves residentes que dependen únicamente de este tipo de hábitat; como Garzas (Egretta Thula), Shansho (Ophisthocomus hoazin), Gallinetas, martin pescador, etc. Y la lista va en aumento, en el año 2018 se han logrado registrar un total de 95 especies de aves gracias al aporte de los ornitólogos (pajareros) que lo visitan. Además, en esta laguna se encuentran algunas especies de peces conocidas localmente como pejeperro o huasaco (Acestrorhynchus falcatus), chutillo y sardinas. El poblado más cercano es la población de patria al cual se llega a través de un camino de 5 minutos.
Galería de fotos
Particularidades
La laguna Anapata es la única en el distrito de Kosñipata donde puedes observar muchas especies de aves acuáticas y migrantes y hacer fotografía sin la necesidad de hacer un viaje largo al Parque Nacional del Manu.
Reconocimientos
La ubicación esta listada en la base de datos de Ebird, a la fecha se ha registrado 95 especies de aves desde el 21 de Julio 2018. https://ebird.org/peru/home
Estado actual
Bueno: El administrador del lugar realiza un constante mantenimiento de los caminos y ribera de la laguna.
Observaciones
La laguna es el complemento perfecto para los observación de aves en la ruta hacia el parque nacional del Manu. De manera tal que esta ubicación ha servido para generar registros nuevos y únicos de aves para el departamento de Cusco.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Extranjeros
95
Agencia de viajes Wild Watch Peru
2019
Turistas Observadores de Aves, Registro de Huéspedes Lodge Guadalupe Temporada 2019, por ser ser un turismo especializado.
Turistas Nacionales
1
Ebird
2019
Turistas Observadores de Aves. Registro de Huéspedes Lodge Guadalupe Temporada 2019
La playa San Pablo está ubicada en la región natural Costa o Chala a 34 Km. del distrito de Vice se presenta como la prolongación de un extenso litoral...
Ubicado a 40 minutos del caserío de Honolulo, al sur este la Cueva o Gruta, es una formación rocosa caliza de dimensiones colosales, tiene 2 metros de profundidad, formada...
En el distrito de Urpay, se elabora un dulce que se ha transmitido de generación en generación, este dulce es sinónimo de tradición y cultura. Para elaborar los dulces...
Cuando comenzó la gran demanda del caucho por la industria europea. Principalmente inglesa y norteamericana, comerciantes e industriales del viejo mundo pusieron sus ojos en la selva amazónica del...
La construcción del paseo de los incas, fue inaugurada el 07 de octubre en el año 2017, durante la gestión del alcalde del distrito; Hugo Ramos Lescano, está conformada...