Fortaleza de Paramonga
Información general de: Fortaleza de Paramonga
- Departamento: Lima
- Provincia: Barranca
- Distrito: Paramonga
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Rituales místicos o tradicionales
¿Qué encontrarás en: Fortaleza de Paramonga?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Fortaleza de Paramonga
Descripción
Complejo arqueológico de origen Chimú, construido en el período Intermedio Tardío (1100-1400 d.C.) y ocupada, posteriormente, por los Incas (1440-1532 d.C.). Su principal edificio es la llamada Fortaleza, construida sobre un amplio promontorio rocoso ubicado en el valle del río Fortaleza. Constituye una pirámide de estructuras de adobe, formada por cuatro plataformas macizas con recintos en la parte superior. Sus muros de adobe son rectos y siguen las irregularidades el terreno, formando plataformas pentagonales, con contrafuertes en sus esquinas. La altura máxima que alcanza la construcción es de 30 m. La zona de la entrada está formada por un conjunto de vanos, pasadizos y rampas. Es la parte superior en donde se concentra la mayor parte de las edificaciones, entre las que destacan dos cuartos de igual dimensión y distribución, con nichos en las paredes, separados por un estrecho pasadizo; una habitación larga que presenta frisos con evidencia de pintura original roja, blanca y ocre brillante. Una toma aérea del sitio muestra a la pirámide y sus tres bastiones con la forma de una llama estilizada, siendo su cabeza la parte del «bastión», pese a no existir ninguna evidencia que indique que sus constructores hayan tenido la intención de darle esa característica a la construcción. Asociada a Paramonga, se ubica una construcción que tiene la forma de una pirámide escalonada hecha con muros de adobe y cimientos de piedra (posible origen Chimú, periodo Intermedio Tardío, 1200-1450 d.C.); así como el lugar llamado «Cerro la Horca», macizo natural ubicado entre la desembocadura del río Fortaleza y el mar, con estructuras de adobe numerosas huacas en su cima, de posible origen Mochica (100-600 d.C.).
Galería de fotos
Particularidades
El Estado Peruano a través del Instituto Nacional de Cultura, ha reconocido los valores del Sitio Arqueológico Fortaleza de Paramonga y Anexos (Sitio Arqueológico Cerro de La Horca y Sitio Arqueológico Cementerio La Horca), declarándola Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 083/INC (año 2006). Visto desde el aire, la fortaleza se asemeja a una llama de formas estilizadas, siendo el «bastión» norte y el «bastión» sur la cabeza y cola del animal correspondientemente y los dos «bastiones» del oeste las extremidades inferiores. No existe ningún dato que indique que los constructores hayan tenido la intención de darle esa apariencia, pero aún así, hasta el momento es la única registrada en tener la forma de un camélido. Por su calidad arquitectonica, infraestructura y por los materiales empleados en su elaboracion representan una diseño unico en el ambito regional.
Estado actual
Regular, es posible reconocer sus características principales, se encuentra un poco descuidado, carece de servicio de guiado y señalización turística.
Observaciones
Se ubica a la altura del kilómetro 213 de la carretera Panamericana Norte.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lima/Huaura/Huacho – Lima/Barranca/Barranca | Ovalo de Huacho – Ciudad de Barranca | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 52.6 kilómetros / 50 minutos. |
1 | Lima/Barranca/Barranca – Lima/Barranca/Paramonga | Ciudad de Barranca – Ciudad de Paramonga | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 15 kilómetros /25 minutos. |
1 | Lima/Barranca/Paramonga – Lima/Barranca/Paramonga | Paramonga – Fortaleza de Paramonga. | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 8.8 kilómetros/ 15 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Mañana 09:00am – 01.00pm, Tarde 02:00pm – 05:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | Escenificación del Vichama Raymi (Julio) | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Por celebración de Vichama Raymi (Julio), inmediaciones del recurso. |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Por celebración de Vichama Raymi (Julio), inmediaciones del recurso. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Barranca. |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Barranca. |
Alojamiento | Otros (Especificar) | establecimiento0s de hospedaje inscritos en DIRCETUR, Distrito de Paramonga. |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Barranca. |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Barranca. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Barranca. |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Barranca. |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Barranca. |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Barranca. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Barranca. |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Paramonga. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Barranca. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Paramonga. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Distrito de Paramonga. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Paramonga y Ciudad de Barranca. |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Barranca. |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Barranca. |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Barranca. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Paramonga |
Desagüe | Ciudad de Paramonga |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Paramonga |
Teléfono | Ciudad de Paramonga (teléfono público / locutorio) |
Mapa: Fortaleza de Paramonga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad Patronal en Honor a Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo
Es una festividad de tradición, reflexión, gratitud y jolgorio; donde aún se mantiene intacta la tradición del peregrinaje. Para la festividad se procede al arreglo y decoración de la...

Iglesia Matriz Tantamayo
La iglesia matriz es una construcción de estilo colonial, data del siglo XVI d. C. fue fundada en el año 1573, a la fecha ha tenido varias modificaciones y...

Sitio Arqueológico de Raucha
Asentamiento ubicado sobre un pequeño espolón que mira al río Lauricocha. Se descata por conservar su muralla perimétrica de 60 a 70 cm. De espesor y 2.50m de altura...

Cordillera de Paralocos
Paralocos se encuentra a la altura del Km. 103 de la carretera Internacional, y se caracteriza por presentar las laderas de las montañas tonalidades de color amarillentas, rojizas y...

Comunidad de Vicos
Vicos proviene del término quechua Wikos, que significa Viento Fuerte que representa el principal aliado en el trabajo de campo pues facilita separar la paja del trigo. Situado entre...

Sitio Arqueológico de Puyac
Ubicado en el Centro Poblado Menor de Cochas, a una altitud aproximada de 3,200 m.s.n.m. con una distancia promedio de 4 ½ Kms., desde el puente Ponto (puente de...